(ENFOQUES).-Con una agenda propia,
Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén
(Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de
El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río
Negro), Conjuros a Viva Voz de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues
105.5 de Bariloche (Río Negro), Colectivo Al Margen de Bariloche (Río
Negro), FM Piuké 94.7 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9
de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes
(Neuquén), Radio Libre 103.5 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 105.3
de Trelew (Chubut) hacemos este resumen poniendo en juego además, el
empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas.
Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras.
Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como
FARCO, AMARC y la RNMA.Cerro Alto, Puel Mapu. - Nevadas intensas y abandono estatal en la meseta precordillerana. Varias comunidades y parajes rurales de la Línea Sur se encuentran aisladas debido a intensas nevadas en las últimas semanas. Hay sectores donde se ha acumulado más de un metro y medio de nieve, casas dañadas por avalanchas, y animales que fallecen a la intemperie y sin comida. Conversamos con Ailinco Pilquiman, lamien integrante de la comunidad Futamahuida, del paraje Cerro Alto, hacia el norte de Pilcaniyeu, quien describe como están atravesando la situación y denuncia el abandono por parte del Estado y los gobiernos.
Río Negro.-
La vulnerabilidad de las cárceles. Desde la
Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche denuncian el
estado de vulnerabilidad que viven internos en el Penal n° 3. Desde Enfoques dialogamos con Antonio,
interno que describe detalladamente la situación.
Lago Puelo Chubut.- La situación en la provincia sigue siendo muy difícil para los y las trabajadoras estatales. Charlamos con Leo Pi, quien es secretario general de la Seccional Noroeste, quien nos cuenta que aún se les debe dos salarios y el aguinaldo. Además de preocupar la situación en el área de salud, donde si la pandemia recrudece, la provincia no está en condiciones de afrontarla.
Paraná, Entre Ríos.-Uno de los temas que ocupa la agenda socioambiental actualmente son los incendios en el Delta del río Paraná. Hacemos un seguimiento de la situación ya que los humedales del delta son ecosistemas muy delicados y están recibiendo un impacto grosero.La foto del fuego da idea de catástrofe. Las organizaciones del territorio que no acompañan el discurso oficial tienen alto protagonismo en la lucha. Un hecho relevante es la reunión convocada por el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, con las organizaciones que están activando el conflicto. Enfoques dialogó en primera instancia con Aldana Sacia, abogada del Foro Ecologista de Paraná, a quien ya habíamos entrevistado en ocasión de haber solicitado a la Corte Suprema que el ecosistema en cuestión fuera declarado sujeto de derechos, y en esta ocasión, como asistente a la reunión con el Ministerio de Ambiente. A continuación Daniela Verzeñassi, de la misma organización, denunciando el avance en paralelo de los poderes a través de la política representativa, de las corporaciones.