(Rep.23 hs)

Momento Informativo 04/10/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_ Hoy:
...EL GOBIERNO FIRMÓ UN CONTRATO PARA REACTIVAR EL PROYECTO POTASIO RÍO COLORADO
Radio La Negra te invita a escuchar:
(ENFOQUES).- Compartimos el resumen de esta semana del 8 de septiembre de 2023, que podés escuchar o descargar aquí:
Esta semana:
El Hoyo, Chubut.- Las narradoras Marisa Eilenstein y Daniela Suarez nos cuentan sobre el oficio de la narración oral y la Maratón de Lectura que se realizó en la Biblioteca Popular Rincón de Libros en adhesión a la celebración en todo el país del Día Nacional de las Bibliotecas Populares.
El Bolsón, Río Negro.- Este jueves 28 de septiembre están previstas acciones en la Comarca Andina del Paralelo 42 por el Día Mundial de Lucha por la despenalización del Aborto. En nuestro país desde el 20 de diciembre de 2020, la Interrupción Legal del Embarazo es Ley. Un proceso logrado por la inmenza Marea Verde y habilitado durante el gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, desde las grupas feministas se sigue estando atentas y se sigue acompañando a mujeres y diversidades en este proceso. Charlamos con Andrea González, quien es parte de Socorro Rosa Comarca Andina, Socorristas en Red, y quien fuera expositora en el Congreso de la Nación en el debate previo a la sanción de la Ley 27.610.
También le preguntamos a Andrea sobre la participación en el próximo Encuentro Plurinacional a realizarse en Bariloche el 14, 15 y 16 de octubre.
Las Grutas, Río Negro.- El fin de semana se realizó el Festival de Primavera, en el que se pintó un mural colaborativo en el Espacio Cultural Les Mirones, realizado por artistas de la localidad y de La Plata. Fueron dos jornadas de música, feria de emprendedores locales y autogestión artística. Dialogamos con Martín Acosta, integrante del colectivo Les Mirones.
Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes(Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como FARCO, AMARC y la RNMA.
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra te invita a escuchar:
En esta oportunidad conversamos con Gustavo Figueroa, cronista MapuChe, sobre el juicio contra integrantes del grupo ALBATROS por el asesinato del weichafe Rafael Nahuel que se desarrolla en Fiske Menuco (Gral. Roca). También estudiantes de la UNRN nos cuentan cómo se organizan.
Te invitamos a escuchar el programa:Radio La Negra te invita a escuchar:
El Bolsón (RLN).- Esta semana, el programa de la Escuela de Jóvenes y Adultxs de El Bolsón sale desde la escuela 272, en donde funciona una de las aulas de la EEBA n°11 de lunes a viernes de 18 a 20 horas.
Allí, las seños Gladis y Marcela, junto a sus estudiantes Marga, Juan y Dionisia comparten vivencias, sentimientos y nos cuentan de sus vidas. También comparten unas producciones radiales que editó Radio Nacional en el que se invita a acercarse a la escuela.
Les invitamos a escuchar el programa:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Esta semana, comenzamos con nuestra efeméride dedicada al 28 de Septiembre, Día Internacional de Lucha por el Aborto legal y seguro. En nuestro país el 20 de diciembre de 2020, se aprobó la Ley 27.610 que legalizó la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Esta batalla ganada fue resultado de más de dos décadas de organización, concientización y lucha de organizaciones feministas que llegaron a visibilizar este derecho que no estaba siendo contemplado legalmente con una enorme, gigante, Ola Verde.
Por eso, en el comienzo del programa, también nos comunicamos con Andrea González, compañera militante del feminismo y la transformación social, integrante de Socorro Rosa, Socorristas en Red, y que fuera convocada como expositora en el debate organizado por el Congreso de la Nación en el marco de la discusión en torno a lo que luego fuera la Ley 27.610.
Andrea nos cuenta cómo sigue siendo necesaria el acompañamiento de estos grupos feministas. "Tenemos que acompañar la Ley", dice, y explica que aún continúa habiendo resistencias, actos que hoy son ilegales. Pero también porque todavía hay personas que desconocen esta ley y sus derechos. Y un poco por esto y por la situación política que vive nuestro país, con la posibilidad de que candidatos de extrema derecha que que ponen en riesgo el reconocimiento de estos derechos, es que nos cuenta que están organizándose para movilizar y activarse este 28 de septiembre en torno al día internacional de lucha por el aborto legal. También cuenta sobre el próximo Encuentro Plurinacional a realizarse en Bariloche.
Otra de las efeméride que nos convocan esta semana es el recordatorio, a 22 años de aquel 25 de septiembre de 2002, en que Fidelia Ayllapán dio el paso de entrar a la tierra y recuperar el territorio que sentía que le correspondía y que el gobierno municipal y provincial pretendía dejar a un emprendimiento de cancha de golf. La Fide, nuestra Fide se fue para dejarnos enseñanzas, dejarnos ejemplos.También se comparte la grabación del encuentro entre estudiantes organizados en Centros de Estudiantes, Federaciones de Centros de Estudiantes en la jornada del domingo 24 de septiembre tras el Día del Estudiante. Allí, se hace lectura de un documento redactado en conjunto entre los centros de estudiantes de las localidades chubutenses y rionegrinas, en la cual se posicionan en defensa de la escuela pública, gratuita y de calidad, entre otras cosas.
Nos comunicamos con Ana, Secretaria de Prensa de Atech Regional Noroeste, quien nos cuenta sobre la situación docente y del sistema educativo en la provincia de Chubut, donde el transporte escolar está dejando de brindar su servicio por ocho meses de no pago por parte del gobierno de Mariano Arcioni. El aniversario, a cuatro años del fallecimiento de Jorgelina y María Cristina, en el contexto de Lucha. Las Escuelas están en un estado de abandono total.
Les invitamos a escuchar y o descargar el programa:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra:
O puedes pegar la siguiente dirección en tu navegador web:
https://radiolanegra.com.ar
O puedes abrir una página de escucha:
https://elbolson.redenfoques.com.ar/public/radio_la_negra