RADIO LA NEGRA TRANSMITE EN DIRECTO POR AIRE -FM 90.1 Mhz- y POR INTERNET
Editorial de esta semana: LA REVOLUCION SERA FEMINISTA O NO SERÁ....

miércoles, 7 de junio de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 07/06/23

07 de junio - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 07/06/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...PEÑA "DEL FONDO" Y FESTEJO POR LOS 10 AÑOS DE RADIO FOGÓN
El Bolsón (ANPP).-Este viernes 9 de junio se realiza la primera de las dos peñas mensuales que realiza el Sindicato Docente Atech para juntar dinero para el fondo de huelga en el contexto del plan de lucha que vienen realizando y que esta semana servirá también para festejar los 10 años de Radio Fogón.
El encuentro es de entrada gratuita, y se realizará en la sede local del sindicato que queda en la Casa 1 del Barrió 23 de Mayo. 
Radio La Negra se comunicó con Ana, secretaria de prensa, quien además de la fiesta-peña, nos cuenta sobre la situación del proceso de lucha.

Y también charló con Gonzalo y luego con Gerardo, ambos integrantes de Fogón, quienes reflexionaron sobre la cantidad de situaciones superadas para luego de diez años, seguir sosteniendo el proyecto.

18 CONDENADOS EN EL 9° JUICIO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN MENDOZA
Informa: GiraMundo TV
El Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza, presidido por el juez Alberto Carelli e integrado por los jueces Alejandro Piña, Héctor Cortés y Raúl Fourcade, como cuarto juez, condenó a prisión perpetua a seis imputados del 9.° juicio por delitos de lesa humanidad de la provincia. Se trata de Hugo Luis Zalazar (Ejército); Ramón Dagoberto Álvarez, Armando Osvaldo Fernández, Marcelo Rolando Moroy, José Esteban Roccato (Policía de Mendoza), y Juan Carlos Alberto Santa María (Fuerza Aérea).
Aunque la fiscalía solicitó penas de prisón perpetua para 16 imputados,  varios recibieron penas menores y quedaron en libertad porque consideraron cumplido el tiempo de condena por los años que llevan en prisión preventiva, la mayoría desde el 2015.
Los organismos de derechos humanos sostuvieron que las condenas fueron insuficientes pero aún así, estos juicios permiten visibilizar lo que la dictadura militar, civil y eclesiástica, pretende ocultar.

CONTRA LA PARED. ENTREVISTAS. 06.06.2023
Informa: Radio Popular Che Guevara FM103.1
Aniversario de la F.A.R. Federación Anarquista Rosario.

GOLPE BLANDO EN COLOMBIA
Informa: Sur y Sur - Toda América TV 
En Colombia se redoblan los embates de la derecha política y mediática contra el presidente Gustavo Petro y su gobierno, justo en el momento en el que primer presidente progresista de la historia de l país intenta avanzar en reformas y nombramientos centrales para cumplir con sus plan de gobierno, con sus promesas electorales.

TROPAS DE ESTADOS UNIDOS: "...NO VAN SÓLO A ADIESTRAR, VAN A ACTUAR"
Informa: Radio CENTENARIO
Desde Perú, nos contactamos con el periodista Gustavo Espinoza para hablar entre otros temas de la resolución del Congreso de habilitar el ingreso al país de tropas de Estados Unidos.“La situación es delicada porque no van sólo a adiestrar, van a actuar"

SOBRE LA IMPUNIDAD EN HONDURAS
Informa: Copinh Honduras
"Hemos encontrado cualquier tipo de obstáculos en la búsqueda de justicia por el crimen de #BertaCáceres, aun cuando es una campaña muy fuerte en #Honduras, en la región mesoamericana, a nivel internacional, porque encontramos una gran resistencia dentro del mismo sistema de justicia y dentro de todo el aparato del estado para perpetuar esta impunidad y que se conozca la autoria intelectual de este crimen"
- Bertha Zúniga

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - http://redenfoques.com.ar:8000/lanegra

martes, 6 de junio de 2023

MÚSICA Y NOTICIAS, EL PROGRAMA INFORMATIVO SEMANAL DE RADIO LA NEGRA


El Bolsón (RLN).- Cada semana, los martes a las 15:30, por Radio La Negra, suena Música y Noticias, un informativo que  recorre las fuentes informativas de nuestra américa. 

Esta semana, dedicamos nuestra efeméride al "NI UNA MENOS". Desde el Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" también dieron a conocer su registro de femicidios y transfemicidios ocurridos desde 2015 hasta la actualidad. Allí indican que entre el 1 de enero de 2015 hasta el 30 de mayo de 2023 se perpetraron 2209 asesinatos por odio de género (Femicidios – transtravesticidios), lo que equivale a 1 muerte violenta de mujeres, travestis y trans en Argentina cada 33 horas. De los 2209 femicidios, 1894 fueron directos, 103 vinculados de niñas/ adultas, 156 vinculados de niños/adultos y 56 trans/travesticidios.

Arrancamos nuestra vuelta informativa por Argentina, donde el Juez Casanello sobreseyó a la ex presidente y actual vicepresidenta en la causa conocida por el nombre con que los medios del poder hegemónico la instalaron: "La Ruta del Dinero K".

Luego nos fuimos a Colombia, porque allí el Presidente Petro, luego de que entregara tierras fiscales a familias pobres y sin tierra, y que impulsara una reforma legislativa que le permitiría hacer la transformación estructural que se propuso, le cayó encima un plan para derrocarlo en forma "blanda". El conocido lawfare se ha vuelto estrategia común por parte de las derechas nacionales e internacionales para deshacerse de quienes llegan al poder y se resisten a seguir sus recetas y métodos. Con todo esto se generó la renuncia de la Jefa de Gabinete de esa nación y la renuncia de un canciller. Además se paró la reforma en el parlamento, objetivo primordial de la derecha. 

En Brasil, se llevó a cabo la cumbre de presidentes de América del Sur, y la novedad fue el restablecimiento de los lazos entre Brasil y Venezuela. Argentina se sumó tibiamente, pero aportó a la idea de refundar la UNASUR. En cambio Boric el supuesto presidente de izquierda de Chile criticó a Venezuela y dijo que las condiciones de vida, allí violaban los acuerdos sobre Derechos Humanos, terminándose de posicionarse así, a la derecha de la derecha latinoamericana. Y hablando de Roma, Dina Buluarte, "presidenta de Perú no asistió, en su lugar mandó a un canciller. Pero a ella la suerte no le juega todas a favor, ya que debió presentarse hoy a un tribunal para declarar por ser acusada de cometer un Genocidio en las puebladas y levantamientos populares que reclamaban su destitución.
En Uruguay, el modelo neoliberal ha llevado a un porcentaje inusitado e uruguayos y uruguayas a endeudarse. Las estadísticas hacen plantearse a los mismos economistas neoliberales, que tendrán que establecer medidas estatales que les permitan reestructurar sus deudas a las personas, ya que se continuar así, no podrán hacerlo y el mismo sistema financierista se pone en riesgo. 

De vuelta por nuestros pagos, en Lago Puelo se abrió un espacio-sede de la Red Nacional por el Derecho a la Identidad. Charlamos con Nora Silva, vecina de Lago Puelo quien nos cuenta sobre la historia del Banco de Datos Genéticos que crearon las Abuelas de Plaza de Mayo cuando buscaban a sus más de 500 nietes que nacieron en cautiverio o que eran muy bebés y fueron expropiados a sus padres y madres desaparecides.

También escuchamos a Ana del sindicato docente Atech, quien nos cuenta cómo sigue el plan de lucha que para esta semana prevé cuatro días de paro y la primera Fiesta Peña del Fondo, peña que en esta oportunidad también será fiesta, para festejar los 10 años de Radio Fogón. 

Y por eso, también y para cerrar, nos comunicamos con Gonzalo y Gerardo, integrantes de dicha radio compañera, para hacer un repaso rápido por estos diez años de organización y procesos grupales, y variedad de situaciones vividas por el colectivo. 

Les invitamos a escuchar el programa:


Descargar


MOMENTO INFORMATIVO, 06/06/23

06 de junio - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 06/06/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...LA SITUACIÓN DE LAS PRISIONERAS MAPUCHE Y EL CONFLICTO CON LA COMUNIDAD WINKUL
Informa: Convocatoria La Plata 
GUSTAVO FRANQUET DEFENSOR  DE PRISIONERSAS MAPUCHE, INTEGRANTE DE LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE ARGENTINA Y MILITANTE DE LA ORGANIZACIÓN COORDINADORA BARRIAL RESISTENCIA NOS EXPLICA CON DETALLE
Va desgranando cómo fueron los hechos desde la recuperación del Territorio Sagrado hasta llegar hasta los acuerdos de la Mesa de Diálogo.
Explica los incumplimientos, las posturas de Parques Nacionales y de la Secretaría de DDHH y cómo los  planteos de la Gremial de dar mayores garantías jurídicas a los acuerdos fueron rechazados.
Muy importante la parte final dónde explica que nada ha finalizado, y llama a un "alerta" para evitar lo que viene ocurriendo :  la dilación en las firmas y en obtener la libertad de las prisioneras.
Escucharlo aclara mucho la situación

NI UNA MENOS: "NECESITAMOS UNA REFORMA EN LA JUSTICIA, ESA ES LA MAYOR DEUDA PARA LAS MUJERES"
Informa: Radio Fogón
Este sábado se marchó nuevamente en todo el país bajo la consigna "NI UNA MENOS". En El Bolsón se llevó adelante la movilización regional. Escuchamos la palabra de Berta Olate del Consejo Local de Mujeres, Valeria Sotolano Directora del Área de Género de El Hoyo y Andrea González de Socorro Comarca Andina. Agradecemos a Franco de Patagonia Andina y del canal de El Bolsón
A LAS CALLES EL 7 DE JUNIO LAS RAZONES PARA SALIR
Informa: Escuela Nacional Sindical
Las centrales sindicales han convocado a sus afiliados y los ciudadanos y ciudadanas en general a salir a las calles este 7 de junio. La idea de las movilizaciones es reclamar del congreso la pronta discusión de las reformas que ha presentado el gobierno; las principales son la reforma laboral, la reforma pensional y de la salud. 

UNTER PRESENTE EN EL RECLAMO DE JUSTICIA POR CARLOS PAINEVIL
Informa: Unter
Familiares, amigos y compañerxs de trabajo de Carlos Painevil realizaron una marcha, el 2 de junio en Allen, para reclamar verdad y justicia a 11 años de su desaparición, y para exigir que el Poder Judicial de Río Negro realice el cambio de carátula de la causa a “desaparición forzada”, de modo tal que continúe la investigación e impedir que sea archivada. UnTER participó de la convocatoria frente a la Municipalidad de Allen y de la movilización que se realizó.
Carlos Painevil era bombero y trabajaba como taxista en esa ciudad cuando desapareció el 2 de junio de 2012. Ese día realizó un viaje con un pasajero que se dirigía hacia Cipolletti, del que nunca regresó. El vehículo fue encontrado estacionado frente a la delegación de Turismo en Neuquén que estaba en cercanías del puente carretero.
Resulta inadmisible que a 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país, siga habiendo personas desaparecidas, y que la Justicia rionegrina no accione para dar las respuestas que le corresponde dar. Seguimos reclamando Justicia por Carlos, como también lo hacemos por otrxs desaparecidxs en democracia en nuestra provincia:  Zulema Walter, Luis Sosa, Magdalena Curaqueo, entre otrxs que integran una lista dolorosa.
Exigimos saber qué pasó con todxs ellxs, por el derecho humano de conocer la verdad, por sus familias y por nosotrxs, que merecemos una sociedad diferente con memoria, verdad y justicia.

ANALISIS DE LA SITUACIÓN EDUCACIONAL EN MENDOZA
Informa: GiraMundo TV
Para profundizar en el analísis sobre la situación de la educación en la provincia de Mendoza charlamos con Jorge Galleguillo, miembro sindical de la junta calificadora de méritos de educación de jóvenes y adultos y miembro de la asociación de educadores de jóvenes y adultos GUANACACHE.

COLOMBIA: A LAS CALLES EL 7 DE JUNIO LAS RAZONES PARA SALIR
Informa: Escuela Nacional Sindical
Las centrales sindicales han convocado a sus afiliados y los ciudadanos y ciudadanas en general a salir a las calles este 7 de junio. La idea de las movilizaciones es reclamar del congreso la pronta discusión de las reformas que ha presentado el gobierno; las principales son la reforma laboral, la reforma pensional y de la salud. 

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE CELEBRA SU 111 ANIVERSARIO
Informa: Prensa Latina TV
El Partido Comunista de Chile celebró su aniversario 111 con un masivo acto en Santiago, donde participaron  militantes, representantes del Gobierno, de organizaciones sociales y políticas  y miembros del cuerpo diplomático acreditado ese país.

NATALICIO DE FRANCISCO VILLA
Informa: Canal INEHRM
Un día como hoy, 5 de junio, pero de 1878, nació en el rancho La Coyotada, perteneciente al municipio de San Juan del Río, #Durango, José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa. Descubre algunos detalles importantes sobre su vida y obra en la siguiente #CápsulaHistórica.

VICTORIA PROGRESISTA EN MEXICO
Informa: Sur y Sur - Toda América TV 
Delfina Gómez la candidata de la coalición oficialista Juntos Hacemos Historia (que reúne a Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo), se convertirá en la primera gobernadora del estado de México, en tanto que en Coahuila el priísta Manolo Jiménez se impuso por un amplio margen al morenista Armando Guadiana.

¡ DELIVERISTAS POR LA JUSTICIA!
Informa: Radio Jornalera
¡Únete a la lucha por la justicia para los deliveristas! Firma la peticion 
https://www.customersdeliveringjustic...

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - http://redenfoques.com.ar:8000/lanegra

lunes, 5 de junio de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 05/06/23

5 de junio - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 05/06/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...MENSAJE DESDE BOLIVIA POR LA LIBERTAD DE LAS PRESAS POLÍTICAS MAPUCHE

CELESTE GUENUMIL | ENCUENTRO INFORMATIVO 
Informa: Entv.Viedma
Noticiero en vivo de la Comarca Viedma - Carmen de Patagones, con la conducción de Maricruz Elizondo y Adrián Buenahora.

UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESILIENCIA EN EL CASTILLO, META
Informa: Escuela Nacional Sindical
David Martínez vive en el corregimiento de Medellín del Ariari, perteneciente al municipio de El Castillo, en el departamento del Meta, allí reside con su familia y sus nietos.  Su historia, tan fuerte y resiliente como la de muchos colombianos, nos habla de un profundo amor y compromiso por la defensa de los Derechos Humanos y el liderazgo social.

MÁS INTEGRACIÓN EN AMÉRICA DEL SUR
Informa: Sur y Sur - Toda América TV 
El retiro de presidentes sudamericanos en Brasilia incentivó pasos concretos hacia la cooperación e integración en la región, como la conexión eléctrica puesta en marcha entre Bolivia y Argentina y los acuerdos en defensa de la Amazonia adelantados entre los presidentes de Brasil y Colombia.

INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA COMUNERA "INDIO GUARIBE" EN SANTA CRUZ
Informa: Tatuy Televisión Comunistaria
El pasado 20 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la Escuela Comunera Indio Guaribe ubicada en la finca Santa Cruz, sector las Lajas, entre los estados Guárico y Anzoátegui.
La actividad inicio con una caravana por el pueblo de San José de Guaribe y finalizó en la finca Santa Cruz dónde se ubica la Escuela Comunera. En la actividad asistieron representaciones de las comunas de todo el país que forman parte de la Unión Comunera. 
Así mismo hicieron acto de presencia autoridades regionales, el alcalde de San José de Guaribe Julio Yánez, Movimiento Sin Tierra de Brasil y la dirigencia nacional de la Unión Comunera.
Durante la inauguración se realizó un sancocho y ternera comunal como parte de la actividad, así como también actividades culturales y místicas que caracteriza a la Unión Comunera.

LA TRAMA INDÍGENA - EPISODIO 1: "LA TRAMA DE MARIANA AMARU"
Informa: TeleSISA
Ciclo de minidocumentales| #MesDeLaMujer La Trama Indígena
Mariana Amaru de nación kolla- quechua observa el mundo con su cultura puesta, la que su padre venido de Jujuy trasmitió y la que es símbolo de resistencia. Con pollera, trenzas, tulmas, aguayo y hoja de coca enfrenta la vida racista y encuentra en el ámbito educativo un lugar para trasformar. 
La Trama Indígena trata sobre historias de mujeres indígenas que traman contra las barreras colonialistas, racistas y de estereotipo de género en instituciones de Buenos Aires en las que se desenvuelven laboralmente.

ARGENTINA: FEMINISTAS RECUERDAN PRIMERA MARCHA DE REPUDIO A VIOLENCIA DE GÉNERO
Informa: teleSURtv
Activistas feministas y disidencias conmemoraron con varias actividades el octavo aniversario de la primera manifestación en repudio de la violencia de género en Argentina. El detonante de esa primera marcha fue el femicidio de la joven Chiara Páez en 2015.

¡POR NUESTRAS MUERTAS ,TODA UNA VIDA DE LUCHA! ¡POR NUESTRAS VIVAS, REVOLUCIÓN FEMINISTA!"
Informa: Radio Sudaca FM Comunitaria
Este sábado se realizó una nueva marcha bajo el lema #NiUnaMenos, como viene ocurriendo desde el año 2015, luego del femicidio de Chiara Páez ocurrido en Rufino, provincia de Santa Fe.
La convocatoria estuvo a cargo de la Multisectorial Vivas y Libres Nos Queremos. La concentración se realizó en la Laguna Chiquichano donde se leyó el documento eleborardo en forma conjunta por distintas orgas feministras, sindicales y políticas. Luego se dio inicio a la marcha y se pudo observar intervenciones realizadas en algunos puntos de la ciudad. 
Compartimos el documento.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - http://redenfoques.com.ar:8000/lanegra

sábado, 3 de junio de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 03/06/23

Sábado 3 de junio - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 03/06/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...SALÍ DEL TAPER - CAPÍTULO 10 - LA SALIDA ES COOPERATIVA
Informa: GiraMundo TV
Salí del Taper es una serie de micro programas que nos invita a pensar un mundo posible, que respete y valore la diversidad para construir una sociedad libre de prejuicios, exclusión y discriminación. 
Esta serie pretende ser un espacio para abordar y reflexionar sobre la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans, sancionada en junio del año 2021. Esta ley, la 27.636 de Promoción de Acceso al Empleo Formal para personas travestis, transexuales y transgénero Diana Sacayán – Lohana Berkins es una política pública que se conquistó a través de la lucha del colectivo travesti trans en alianzas con los feminismos.
Ante la dificultad de acceder a empleos formales, las cooperativas de trabajo de personas travesti trans permiten hacer frente y resistir a la expulsión laboral y a la vulneración de derechos. 
En este capítulo compartimos la entrevista a Cristina Campos, actual presidenta de la cooperativa Vientos de Cambios, la primera cooperativa trans de Mendoza. La suya, es una historia de lucha junto a sus compañeras de militancia y trabajo. En esta oportunidad, Cristina nos cuenta sobre los comienzos de la cooperativa y nos comparte lo difícil que es trabajar de manera autogestiva cuando la sociedad discrimina y el Estado no garantiza igualdad de condiciones para acceder a un empleo.
Salí del taper es un micro programa producido por Giramundo TV Comunitaria en el marco del Fondo FOMECA, línea contenidos 2021, sublínea Cupo Laboral Trans, para medios audiovisuales sin fines de lucro del ENACOM establecidos en el artículo 97 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N. 26.522.

COLOMBIA: EN BUCARAMANGA SE LLEVÓ A CABO FORO: LA REFORMA LABORAL “TRABAJO POR EL CAMBIO"
Informa: Escuela Nacional Sindical
La ponencia de la reforma laboral fue radicada ante la Comisión VII de la Cámara de Representantes. El documento de 82 artículos está listo para su primer debate en el Congreso. Y la Universidad Industrial de Santander, organizaciones sociales de la sociedad civil, estudiantes y trabajadores y trabajadoras, se dieron cita en la UIS para socializar la reforma a través del Foro Reforma Laboral por el Cambio.

ECUADOR: COMUNIDADES GANAN USO DEL RÍO DULCEPAMBA, ENTREVISTA A RACHEL CONRAD 
Informa: Wambra Medio Comunitario
Conversamos con: 
Rachel Conrad. Coordinadora Proyecto Dulcepamba
Tema: Comunidades ganan uso del río Dulcepamba

SE CONFORMÓ UNA SEDE COMARCAL DE LA RED POR LA IDENTIDAD
Informa: Radio Fogón
En el día de ayer se presentó en Casa de Cultura de Lago Puelo el 1er Nodo Oficial de Red por  la Identidad Comarca Andina Paralelo 42 de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco del 36to aniversario del Banco Nacional de Datos Genéticos. Escuchamos la apertura de esta presentación a cargo de dos de sus integrantes, Nora Silva y Liliana Mihelj .

CUBA: CONFIERE UNIVERSIDAD DE LA HABANA TÍTULO DOCTOR HONIRS CAUSA A SILVIO RODRÍGUEZ
Informa: Canal Caribe
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la Universidad de La Habana le entregó esta mañana al destacado cantautor #SilvioRodríguez, el título de #DoctorHonorisCausa en Ciencias Sociales y Humanidades. A la ceremonia asistieron autoridades del Partido, el Estado y el Gobierno, así como prestigiosos intelectuales cubanos, autoridades universitarias, amigos y familiares del homenajeado. 

PRESENTAN RECURSO DE AMPARO PARA EL RETORNO DE LOS 6 PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE A LA CÁRCEL DE ANGOL
Informa: Radio Kurruf
Las comunidades en conjunto con los familiares de los Presos Políticos Mapuche de la cárcel de Angol vienen a  presentar en la Corte de Apelaciones de Temuco, un Recurso de Amparo en favor de los 6 prisioneros que fueron traladados a las cárceles de Rancagua Concepción y Puerto Montt. 
Este traslado se produjo como castigo por los hechos ocurridos el dia 7 de mayo en la cárcel de Angol, donde los presos políticos Mapuche fueron acusados de secuestro de 3 gendarmes, siendo ampliamente difundido en la prensa.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - http://redenfoques.com.ar:8000/lanegra

viernes, 2 de junio de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 02/06/23

Viernes 2 de junio - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 02/06/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...MARCHA N° 2355 DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO
Asociación Madres de Plaza de Mayo
Este jueves 1 de Junio desde las 15:30 hs en la Marcha N° 2355 las #MadresDePlazaDeMayo marchamos en la Plaza.  
Escucharemos a Demetrio Iramain, Camilo García y el cierre de Carmen Arias.
¡Lxs esperamos a todos y todas! 
#MadresDePlazaDeMayo #46AñosDeMadres

INFORME POR LA LIBERTAD DE LAS PRESAS MAPUCHE
Informa: TeleSISA
A casi ocho meses del desalojo de la Comunidad Mapuche Lafken Winkul Mapu, en el que se detuvo a siete mujeres, exigen que se libere a las detenidas, que la machi retorne a su rewe y se concrete la firma del acuerdo con las Comunidades Mapuche.
Las comunidades Mapuche Tehuelche que integran la mesa de dialogo con el estado piden que se concrete el encuentro programado para el 1 de junio a fin de concretar la firma del acuerdo con las comunidades.
Informe en conjunto con la Delegación de feministas del Abya Yala. 

1° ENCUENTRO DE NIÑECES, JUVENTUDES, ADULTES TRANS, TRAVESTIS NO BINARIES Y FAMILIAS
Informa: Radio Encuentro
Será este domingo 4 de junio desde las 12hs en el Centro Cultural 2 con la participación de diversas organizaciones por la diversidad y personal de salud para resolver dudas y consultas.

EL FORO PENSAR HORIZONTES REALIZÓ LA PEÑA DE LOS PUEBLOS REBELDES DE MAYO EN LA CASITA COLECTIVA
Informa: GiraMundo TV
El 24 de mayo la Casita colectiva fue escenario de una iniciativa que buscó recuperar el legado y vida de Agustin Tosco y conmemorar la revolución del 25 de mayo.
En este informe, compartimos diversos momentos del evento que incluyo intervenciones artísticas, música, danza y lectura de poesía.

CIENFUEGOS: SEDE DEL ACTO POR DÍA DEL MEDIO AMBIENTE EN CUBA
Informa: Canal Caribe
Por la eficaz dirección y control de la aplicación de políticas del Estado y el gobierno cen materia medioambiental, se otorgó la sede de la celebración del 5 de junio a la delegación Territorial del CITMA en Cienfuegos, en el centro-sur de #Cuba. La periodista Mayelín del Sol nos acerca a los resultados de esa provincia en varios de los programas relacionados con la temática ambiental.

COLOMBIA: MÁS DE 200 FAMILIAS FIRMANTES DE PAZ RECIBEN TIERRAS EN EL MUNICIPIO ACACÍAS
Informa: teleSURtv
Más de 200 familias firmantes del Acuerdo de Paz en Colombia recibirán alrededor de 1200 hectáreas de tierra por parte del Gobierno en Acacías.

DISPERSION ELECTORAL EN ECUADOR
Informa: Sur y Sur - Toda América TV 
Varios partidos políticos han confirmado a sus precandidatos presidenciales para las elecciones anticipadas y extraordinarias que se realizarán en Ecuador el 20 de agosto.
Por primera vez dos indígenas participarán de la contienda; el ex candidato presidencial  Yaku Pérez, y el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas y líder de las protestas de junio de 2022, Leonidas Iza.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - http://redenfoques.com.ar:8000/lanegra

ENFOQUES, EL RESUMEN SEMANAL DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y POPULARES DE LA PATAGONIA. EDICIÓN ESPECIAL, MESA DE DIÁLOGO.

(ENFOQUES).-Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Colectivo Al Margen de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.7 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes(Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como FARCO, AMARC y la RNMA.

 










Enfoques, edición especial sobre la cobertura de la mesa de diálogo entre el Estado Argentino y el pueblo Nación Mapuche.

Aquí podés descargar el audio de este informativo especial: Descargar


En la jornada de este jueves primero de junio y desde temprano, se desarrollaron acciones para visibilizar la exigencia de reconocimiento de preexistencia y el derecho al sostenimiento de su cultura, con la inmediata restitución del Rewe, espacio sagrado, la libertad y vuelta a su Rewe de la machi Betiana Colhuan, y las demás presas políticas mapuche, con acciones en diferentes partes del territorio. Compartimos los testimonios.
En la Comarca Andina, mientras se esperaba el resultado de la mesa de diálogo entre el Estado nacional y las comunidades mapuche en Buenos Aires, cuyo principal reclamo es la liberación de las presas políticas mapuche, se llevan adelante acciones de visibilización en todo el territorio: radios abiertas, cortes de ruta, entre otras. En esta zona se realiza un corte informativo en la Ruta 40 y el paralelo 42, y al mismo tiempo una transmisión conjunta de la Red Enfoques desde FM Alas de El Bolsón. Escuchamos la palabra de Pablo de la Lof Cayunao y de Sandra de ATE.
En Trelew, Chubut, desde las 10 de la mañana integrantes del pueblo mapuche, organizaciones y vecines de la ciudad concentraron frente en la oficina del Centro de Acceso a la Justicia dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH de Nación para presentar un pedido de informe ante la situación de las presas mapuche. La acción se realizó en concordancia con distintas acciones y movilizaciones efectuadas en diversas localidades para acompañar la firma del acuerdo con el estado nacional y exigir por la libertad de las hermanas mapuche, denunciando los actos vandálicos que sufrió el rewe, espacio sagrado de la comunidad. Desde Enfoques compartimos la lectura del documento realizada frente a la oficina por parte de integrantes del pueblo mapuche en la acción convocada por Ormache, la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios, Memoria y Recuperación de la ciudad de Trelew.
También en Bariloche, se visibilizó con manifestaciones y entrega de documentos, aunque las oficinas de Parques se encontraban valladas, al igual que el juzgado y otras dependencias estatales que eran custodiadas por Policía Federal. 
Al cierre de esta edición especial, podemos confirmar que sí se realizó el encuentro por la cuarta mesa de diálogo y en ella se firmaron acuerdos que implican la devolución del Rewe por parte del Estado Argentino al Pueblo Nación Mapuche,  la liberación de las presas políticas mapuche y la reconstrucción a cargo del Estado Argentino de tres casas en torno al Rewe.

jueves, 1 de junio de 2023

HISTORIAS NO CONTADAS, LOS BUENOS Y MALOS TRATOS... UNA CLASE DE MIRTA, FABIÁN Y DOMINGA

 El Bolsón (RLN).- Como cada jueves a las 19 y hasta las 20 horas desde hace once años, por Radio La Negra, HISTORIAS NO CONTADAS, el programa de la Escuela de Jóvenes y Adultxs de El Bolsón. Esta semana, el tema son los buenos y los malos tratos. ¿Cuáles son? ¿Cómo los identificamos? ¿Qué solemos hacer frente a esto?

Mirta, Fabián y Dominga nos dan una clase sobre cómo prevenir, cómo actuar y sobre la importancia de la charla para poder enseñar a les hijes, para que las historias no se repitan. 

Con mensajes de Sandra, y de otrxs oyentes desde diferentes partes del país, el programa se pasa volando. 

Les invitamos a escuchar el Historias No Contadas de esta semana:


Descargar

miércoles, 31 de mayo de 2023

TRANSMISION ESPECIAL POR.LA.LIBERTAD DE LAS PRESAS POLÍTICAS MAPUCHE. POR LA VUELTA A SU REWE DE LA MACHI

 El Bolsón (RLN).- Mañana jueves 1 de Junio se realizará la mesa de diálogo en la que se debe firmar el acuerdo para la libertad de las presas políticas mapuche y el regreso de la machi su Rewe.

FM ALAS de nuestra localidad realizará una transmisión especial con cobertura de lo que suceda en la mesa de diálogo y en las diferentes acciones que exigen la libertad ya y la vuelta de la Machi a su Rewe. Radio La Negra se suma a la transmisión, a la que se sumarán muchas de las radios que hacen parte de la red Enfoques. 



MOMENTO INFORMATIVO, 31/05/23

Miércoles 31 de mayo - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 31/05/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...LA ASAMBLEA POPULAR POR EL AGUA PURA SE ORGANIZA FRENTE AL EXTRACTIVISMO
Informa: GiraMundo TV
Ante las propuestas políticas que promueven el extractivismo, el saqueo y la contaminación de los bienes comúnes, las asambleas populares de todo Mendoza se reunen para organizarse y pensar otro mundo posible.
En esta entrevista, Elsa quien integra la asamblea popular por el agua pura del gran Mendoza, nos comparte un recorrido por los principales reclamos ante el gobierno provincial y nacional, la organización popular en todo el país y, además, nos invita a participar de las reuniones asamblearias los días martes en la Casita Colectiva (Patricias mendocinas 827, Guaymallén)

TROPAS GRINGAS CONTRA EL PUEBLO PERUANO
Informa: Sur y Sur - Toda América TV 
Las protestas en Perú no merman, a pesar de la dura represión con siete decenas de muertos y cientos de heridos. Esto encendió la ira de la presidenta Dina Boluarte, y la llevó a pedir la intervención de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en territorio peruano. 
Es común decir que todos saben dónde y cuándo comienza una guerra así. Lo que nadie sabe, es cuándo y cómo termina.

CUBA ES CULTURA: NOTAS AL MEDIODÍA
Informa: Canal Caribe
Desde el 25 y hasta el 28 de mayo se celebró en Guisa, oriental municipio de #Cuba la vigésimo sexta edición del Festival del Libro en la Montaña. La cita honró al aniversario 170 del natalicio de José Martí y estuvo auspiciado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Municipal de #Cultura y la Librería 30 de noviembre. Sobre este y otros temas culturales te contamos al Mediodía.

DECISIONES CRUCIALES EN PACHAKUTIK, ENTREVISTA A NAYRA CHALÁN 
Informa: Wambra Medio Comunitario
Conversamos con: 
Nayra Chalán. Ex vicepresidenta ECUARUNARI
Tema: Decisiones cruciales en Pachakutik

TRIBUNALES DE TEMUCO AUTORIZA DESALOJO DEL LOF LLAMUNAO
Informa: Radio Kvrruf
Urgente Padre Las Casas 30 mayo 2023.- Tribunales de Temuco autoriza desalojo del Lof Llamunao. Hoy en causa 5210 del 2022 se ha informado a la comunidad y familias por su abogado de esta decisión. 
Declaraciones de Mauricio Llamunao, presidente de la comunidad Venancio Llamunao Llancavil. El desalojo es inminente, posiblemente desde esta madrugada de 31 de mayo.

EDUARDO SOARES - CORDOBAZO ACTO 2023- CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA
Informa: Convocatoria La Plata 
EDUARDO SOARES - CORDOBAZO ACTO 2023- CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA

BRASIL: MANDATARIOS SURAMERICANOS PROSIGUEN DIÁLOGO CON VISTA A LA INTEGRACIÓN REGIONAL
Informa: teleSURtv
Con los detalles de lo acontecido, hasta el  momento, en la Cumbre de los Presidentes de América Latina, nos acompaña vía telefónica, nuestro corresponsal en Brasil, André Vieira.

COLUMNA KARINA HERNANDEZ | ENCUENTRO INFORMATIVO 
Informa: Entv.Viedma
Noticiero en vivo de la Comarca Viedma - Carmen de Patagones, con la conducción de Maricruz Elizondo y Adrián Buenahora.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - http://redenfoques.com.ar:8000/lanegra

martes, 30 de mayo de 2023

MÚSICA Y NOTICIAS, EL INFORMATIVO SEMANAL DE RADIO LA NEGRA

 


El Bolsón (RLN).- En nuestro informativo semanal, hoy arrancamos dándole un lugar especial a nuestra efeméride de la semana, El Cordobazo. Para esto, nos proponemos un informe que nos ayude a contextualizar la situación en la que acontece semejante levantamiento popular. La instalación del régimen autoritario de Onganía, y sus políticas económicas financieristas y que abrieron las puertas sin control del Estado a las importaciones generando el cierre de miles de pequeños y medianos emprendimientos nacionales, a la vez que pretendió instalar un régimen autoritario de represión y persecución que generó la ruptura del movimiento obrero, con Vandor, quien apañó y apoyó a esta dictadura y Ongaro, creando la CGT A, proponiendo acciones directas en contra de estas políticas, y que fueron llevando a movilizaciones en que lograron unirse estudiantes y obreros, para el 29 de mayo de 1969 generar el levantamiento popular conocido como El Cordobazo. 

Compartimos también una entrevista a Claudia Briones, antropóloga e investigadora, a propósito de si es posible pensar una argentinidad sin los pueblos originarios y sin afrodescendientes. La entrevista realizada por FOCO, nos lleva a pensar en nuestros sentidos comunes instaurados desde las figuras presidenciales hasta por los medios de comunicación que responden a los poderes hegemónicos. 

Luego, y retomando un hecho que se recordaba esta semana a 10 años de la Pueblada realizada en El Bolsón tras las presiones por parte del inglés Joseph Lewis y sus lobistas y empresas con las que se enmascara, un 26 de mayo y posterior gran marcha el 29 de mayo de 2013; charlamos con Felicitas, vecina de Mallín Ahogado y participante de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, y protagonista de aquellos sucesos. 

Como siempre, una vuelta por Nuestramérica, en la que recorremos el grave estado de Ecuador tras el decreto presidencial conocido como "Muerte Cruzada " dictado por el presidente Lasso, para evitar ser juzgado por el parlamento que disuelve con este decreto y la puesta en marcha de un llamado a elecciones en breve. 
Una foto poderosa de 12 presidentes de Nuestramérica en Brasilia, Brasil, con la cual se sellaron nuevos acuerdos para reforzar el entrelazado que rompieron Jahir Bolsonaro y Mauricio Macri. 

Te invitamos a escuchar el programa que también retransmiten Radio Fogón, Radio Sudaca y Radionauta:


Descargar


VOCES CONTRA CORRIENTE: CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Y REPRESIÓN


 El Bolsón (RLN).- Cada lunes, a las 21 horas, en Radio La Negra, Voces Contra Corriente. 

Esta semana, compartimos voces de las movilizaciones que se vienen desarrollando en todo el territorio, cómo la marcha nacional piquetera y las movilizaciones docentes en Salta. Ponemos el acento en las estrategias de criminalización a quienes luchan. Además escuchamos a Facundo Jones Huala a pocas semanas de realizarse el juicio por su extradición.

Les invitamos a escuchar el programa:


Descargar


RADIO LA NEGRA - sonidos populares e ideas libertarias