RADIO LA NEGRA TRANSMITE EN DIRECTO POR AIRE -FM 90.1 Mhz- y POR INTERNET
Editorial de esta semana: "HASTA LA VICTORIA SIEMBREN, Y DESPUÉS TAMBIÉN"....

lunes, 2 de octubre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 02/10/23

lunes 02 de octubre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 02/10/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...LA COOPERATIVA AZUL LAGO CUMPLE 10 AÑOS
Informa: Radio Fogon, El Hoyo
Hoy se festeja el aniversario número 10 de la Cooperativa Azul Lago, en la plaza de Lago Puelo, a partir de las 12. La cooperativa trabaja en cosmética natural y plantas aromáticas de la zona. Escuchamos la palabra de una de sus integrantes, Sandra Santarelli.

EMBARAZO ADOLESCENTE NO DESEADO | VERÓNICA VIVANCO, MÉDICA HOSPITAL ÍSOLA
Informa: Fundación Ceferino
www.lanamunkura.com
Puerto Madryn (Chubut)

EL TERCER MALÓN DE LA PAZ: JORNADA MURALERA 
Informa: Originarios.ar
El Tercer Malón de La Paz realiza una Jornada Muralera en Ciudad Oculta (Villa 15) B° Lugano; representa "la lucha, en defensa de la Tierra y las Comunidades, refleja la cosmovisión andina y la Pachamama" reza el comunicado.
A través del arte el Malón De La Paz va dejando huellas en los lugares que visita y uniendo la lucha en defensa del Agua, la Vida y los Derechos.

SIMÓN TRINIDAD EN LA JEP. ENTREVISTA CON GUSTAVO GALLARDO
Informa: VOZ Digital
La Sala de Amnistía de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, anunció que avoca el conocimiento de cinco procesos penales en los que se encuentra procesado o acusado Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido como Simón Trinidad en la extinta guerrilla de las Farc. Con esta decisión inicia el proceso del insurgente como compareciente en el alto tribunal de paz.
Para ampliar sobre esta noticia, Bolcheradio habló con el abogado de la Fundación Lazos de Dignidad, Gustavo Gallardo, quien además es uno de los abogados en el caso de Simón Trinidad.

CHILE: SITIO DE MEMORIA EX-NIDO 18
Informa: piensaprensa
Nido 18 fue el nombre en clave que recibió esta casa de la DIFA (Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea) de la DICAR (Dirección de Inteligencia de Carabineros), el SIN (Servicio de Inteligencia Naval), efectivos de la DINE (Dirección de Inteligencia del Ejército), aquí además actuaron civiles de “Patria y Libertad” (Grupo de extrema derecha) todos operaban bajo el nombre de Comando Conjunto, está ubicada en la avenida Perú #9053 paradero 18 de Vicuña Mackenna en la comuna de La Florida, fue un recinto secreto cuyo único fin era la tortura funciono entre agosto y octubre del año 1975.
La vivienda, ubicada en Avenida Perú 9053, en el paradero 18 de La Florida -de ahí su nombre-, pertenecía al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) y era usada como casa de seguridad para uno de sus militantes. Fue allanada en 1974 y ocupada por el Estado, especialmente por el Comando Conjunto, desde abril a noviembre de 1975.
Se estima que fueron 35 hombres y mujeres que pasaron por este recinto, del que hoy solo quedan algunas fundaciones y restos de un portón . Esta casa fue requisada a un militante del MIR. Los relatos de los detenidos en este recinto dieron cuenta de que permanecieron siempre vendados, privados de alimentos y agua, incomunicados, impedidos de conciliar el sueño y sometidos a constantes interrogatorios; refirieron, entre otros tormentos, golpizas con puños, pies y palos; aplicación de electricidad, colgamientos, pau de arara; obligación de permanecer en posiciones forzadas, amenazas; los obligaban a escuchar y presenciar cómo torturaban a otros detenidos; y simulacros de fusilamiento.
Los presos políticos que eran asesinados eran posteriormente trasladados en helicóptero y lanzados al mar o bien enterrados en Peldehue donde existen terrenos militares. En recientes revelaciones por parte del de un ex agente del Comando Conjunto Otto Trujillo, alias el “Colmillo blanco” es quien relaciona a este recinto con la detención y muerte de Arsenio Leal.  ver sitio web  https://redsitiosdememoria.cl

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

sábado, 30 de septiembre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 30/09/23

sábado 30 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 30/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...“ÉL DECLARÓ PARA QUE LOS PADRES SEPAN CÓMO FUERON LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DE RAFA”
Informa: Radio Encuentro, Viedma
La madre de Lautaro González Curruhuinca, Mirta, dialogó con Radio Encuentro luego de las declaraciones de su hijo en el juicio por la muerte de Rafael Nahuel.

II FORO DE DERECHOS HUMANOS CON PERSPECTIVA INDIGENA
Informa: Originarios.ar
En vivo ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL
"Pasado como presente, siempre estuvimos acá".

MARCHA MULTISECTORIAL POR LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS
Informa: GiraMundo TV
En el marco del 28 de septiembre dia global de acción por la legalización del aborto, bajo la Consigna LA LIBERTAD ES NUESTRA, en todo el país mujeres y diversidades se manifestaron en las calles en defensa del aborto legal, gratuito y seguro, por la ESI y por vidas dignas. En Mendoza coparon el centro miles de personas en una marcha multisectorial, convocada por el movimiento Ni Una Menos con participación de organismos de derechos humanos, organizaciones ambientales, estudiantiles y políticas.

AMERICA LATINA SE MIRA CON OJOS PROPIOS
Informa: Sur y Sur - Toda América TV 
El 1 Encuentro Internacional de NODAL se realizó en el marco del décimo aniversario de la creación del primer portal dedicado exclusivamente a la información de América Latina y el Caribe para mirarnos con nuestros propios ojos no solo en el ámbito político sino también en el cultural, científico y tecnológico para no depender de las grandes agencias de noticias internacionales de las principales potencias. 

CRIC CONTINÚA CAMINANDO LA PALABRA DESDE LA ORIENTACIÓN POLÍTICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS
Informa: Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC
El Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC continúa caminando la palabra desde la orientación política y cultural de los pueblos y comunidades, donde convergen nuestras autoridades, líderes, niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y mayores, estudiantes, trayendo la memoria de nuestros tiempos ancestrales, enmarcados en la Ley de Origen, Derecho Mayor, Derecho propio, en el camino de lucha y resistencia para seguir tejiendo unidad entre todos los hermanos y hermanas de los pueblos indígenas, sectores sociales y populares del país.
Desde la diversidad consideramos que el camino para cuidar, proteger, salvaguardar el agua, el patrimonio público, los derechos fundamentales, el trabajo, la dignidad, que se representan en cinco palabras, la vida, el territorio, la justicia, la democracia y la paz de nuestros PUEBLOS.

PROTESTAS CONTRA PERÚMIN EN AREQUIPA RECHYAZXO A LAS MINERAS POR CONTAMINAR LOS RIOS..
Informa: KAMINA SUR TV
MANIFESTANTES LLEGARON HASTA LOS EXTERIORES DE PERÚMIN EN AREQUIPA..

"ES IMPORTANTE ENCONTRARNOS PARA VOLVER A ESCUCHARNOS Y CUIDARNOS" 28S EN LAGO PUELO
Informa: Radio Fogón, El Hoyo
Mechi Botana , voluntaria de la Biblioteca Popular Lago Puelo contó acerca de lo tratado y las conclusiones hechas en el marco del encuentro del 28S

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

viernes, 29 de septiembre de 2023

VOCES CONTRACORRIENTE


 El Bolsón (RLN).- Voces Contracorriente. Nos encontramos los viernes a las 19 hs en la 90.1, intentando compartir voces con relato propio, que se tejen al calor de las luchas y resistencias desde abajo.

En esta oportunidad conversamos con Gustavo Figueroa, cronista MapuChe, sobre el juicio contra integrantes del grupo ALBATROS por el asesinato del weichafe Rafael Nahuel que se desarrolla en Fiske Menuco (Gral. Roca). También estudiantes de la UNRN nos cuentan cómo se organizan.

Te invitamos a escuchar el programa:


Descargar

MOMENTO INFORMATIVO, 29/09/23

viernes 29 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 29/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...MARCHA N° 2372 DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO
Informa: Asociacion Madres de Plaza de Mayo
Este jueves en la Marcha N° 2372, a 40 años del siluetazo de septiembre de 1983, las Madres marchamos junto a los compañeros Demetrio Iramain, y Fernando "Fercho" Czarny, uno de sus promotores.
Además, Andrés "Cuervo" Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, y el cierre de Carmen Arias.

LA BYLPLI FESTEJA SU SEGUNDO ANIVERSARIO EN EL ESPACIO DE LA MEMORIA POZO DE BANFIELD
Informa: Barricada TV
En la actividad organizada por la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva (BYLPLI) habrá talleres, charlas, instalaciones, feria del libro, buffet y música. Además se podrá participar de una visita guiada por el ex centro de detención y tortura.

CASO RAFAEL NAHUEL: “ES UN CLARO CASO DE VIOLENCIA A INSTITUCIONAL”
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Rubén Marigo, abogado de la familia de Rafael Nahuel, dialogó con Radio Encuentro sobre el avance del juicio.

EL CAMPESINADO Y LA REFORMA AGRARIA. ENTREVISTA CON DANIELA VEGA SOTELO
Informa: VOZ Digital
Una de las prioridades para el Gobierno nacional es el llamado a la movilización para implementar la reforma agraria. Para conocer la opinión del campesinado, Bolcheradio contactó a Daniela Vega Sotelo, integrante del comité ejecutivo de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro. 
La joven dirigente agraria también habló sobre la importancia del reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos, aprobación de la jurisdicción agraria y la activación del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

jueves, 28 de septiembre de 2023

HISTORIAS NO CONTADAS, POR RADIO LA NEGRA: DESDE EL BARRIO ESPERANZA

 El Bolsón (RLN).- Esta semana, el programa de la Escuela de Jóvenes y Adultxs de El Bolsón sale desde la escuela 272, en donde funciona una de las aulas de la EEBA n°11 de lunes a viernes de 18 a 20 horas. 

Allí, las seños Gladis y Marcela, junto a sus estudiantes Marga, Juan y Dionisia comparten vivencias, sentimientos y nos cuentan de sus vidas. También comparten unas producciones radiales que editó Radio Nacional en el que se invita a acercarse a la escuela. 

Les invitamos a escuchar el programa:



Descargar

MOMENTO INFORMATIVO, 28/09/23

jueves 28 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 28/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...¿DÓNDE SE ORIGINA EL #28S?
Informa: Presentes Latam
En Argentina se espera una gran movilización desde Plaza de Mayo hasta el Congreso desde las 4 pm, con réplicas en todo el país. Será para defender los derechos conquistados como el #abortolegal y la #ESI , y en contra del avance de las derechas, el ajuste y el FMI. En CDMX tendrá lugar el festival “Abortemos la transfobia” desde las 2 pm afuera del Hotel Fiesta Americana. También será el festibal abortero a las 12 pm afuera del Museo de Memoria y Tolerancia. Miles de lesbianas, bisexuales, travestis, trans , no binaries, mujeres y masculinidades trans saldrán a las calles el próximo jueves #28S en América Latina. Lo harán para defender lo conquistado y reclamar por lo que aún hace falta en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

COMENZÓ EL DEBATE POR LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Informa:Barricada TV
Durante la última reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, se analizaron siete proyectos distintos presentados por diferentes bancadas. Cinco de ellos corresponden al oficialismo, las otras dos fueron presentadas por el Partido Socialista y por el Frente de Izquierda. Para hablar sobre el tema nos comunicamos con Claudia Ormachea, Diputada de Unión por la Patria: "Hay que tener precaución con la pérdida de trabajos, las y los trabajadores tienen que recuperar lo perdido. Los avances deben volcarse a quienes lo generan".

NUEVA INFO SOBRE EL JUICIO CONTRA CUATRO POLICÍAS DE CHUBUT POR TORTURAS Y AMENAZAS
Informa: Fundación Ceferino
#HayOtraAgenda
www.lanamunkura.com
Puerto Madryn (Chubut)

28S: HACIA EL ABORTO LEGAL EN MÉXICO
Informa: Canal Abierto
Gracias a esta decisión, que se consiguió a partir de un amparo presentado por la asociación civil  feminista GIRE, las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder a abortos en las instituciones federales de salud.
En diálogo con Canal Abierto, Marcela Nochebuena, periodista en el medio de noticias mexicano Animal Político, consideró que “la Corte dio un mensaje muy importante”, sobre todo en un país en el que aún está pendiente la “despenalización social”.
No obstante, y para comprender mejor los alcances de la medida, también se refirió a las  limitaciones, relacionadas con las particularidades de la organización política del país.
En esa línea, explicó que en México hay 32 entidades federativas con altos niveles de autonomía, con sus propios códigos penales y servicios de salud. En 12 de ellas ya se despenalizó el aborto a nivel local pero en las 20 restantes, continúa siendo un delito. 
A esto se añade que el aborto “generalmente se persigue a nivel local, es decir, con base a los códigos penales de cada estado”. Por esto, “sigue siendo necesario despenalizar en cada uno de los estados para que la despenalización sea efectivamente nacional”. 
Según Nochebuena, ese será uno de los reclamos centrales de las acciones del 28 de septiembre. También estará dentro del pliego de demandas “la reforma a la ley general de salud, a la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencias y al Código Penal Federal”; una iniciativa de fondo que  “está congelada en el congreso federal hace varios años”, principalmente, por la falta de respaldo del presidente Manuel López Obrador.
Entrevista: Elisa Corzo

INAUGURAN X CONGRESO DE COMITÉS DE DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN
Informa: Canal Caribe
El Décimo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución  (#CDR) dio inicio este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la asistencia de 480 delegados y 120 invitados de toda #Cuba, tras un proceso de revitalización y fortalecimiento y de la organización. 

MAPUCHE REALIZAN CONCENTRACIÓN Y MARCHA EN LA CIUDAD DE TEMUCO
Informa: OPAL Prensa
En el marco del ingreso de la Glosa 10 a la ley de presupuesto de Conadi, la cual obstaculiza la compra de territorio indígena, comunidades Mapuche realizan concentración y marcha en la ciudad de Temuco, para comunicar su rechazo frente a este nuevo intento de oprimir el movimiento de reivindicación territorial.
La movilización tuvo como propósito también dar muestra del descontento ante la denominada “Ley anti tomas” y en fraterno apoyo a los presos políticos mapuche.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

miércoles, 27 de septiembre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 27/09/23

miércoles 27 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 27/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...LAGO ESCONDIDO: PRESENTARON UN RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL LUEGO DEL FALLO DEL STJ
Informa: Ernesto Montecino Odarda, abogado, dialogó con Radio Encuentro realizó un recorrido sobre la causa y comentó sobre la situación actual luego del fallo del 31 de agosto.

EDUARDO SOARES - “ACORTEMOS LOS CAMINOS DIGAMOS LO QUE PENSAMOS”
Informa: Convocatoria La Plata 
INSISTIMOS PROGRAMA DE CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA

MANIFESTACIÓN DE COMUNIDADES MAPUCHE EN RESISTENCIA, EN OPOSICIÓN A LA LEY DE USURPACIÓN, TEMUCO
Informa. Radio Kurruf
Manifestación en oposición a la ley de usurpación, convocan comunidades wenteche en resistencia de Lautaro y Vilcún y Trawün de comunidades mapuche de Temuco.
La ley de usurpación impulsada por el gobierno y legisladores otorgaría mayores herramientas legales para la militarización y represión en contra de comunidades en general.
Además, las comunidades reafirman la convicción por la libertad a los presos políticos Mapuche.

SECUESTRARON A 7 JÓVENES EN EL ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA
Informa: Barricada TV
Según fuentes oficiales, los chicos de entre 14 y 18 años fueron secuestrados en Zacatecas, en la región centro-norte de México. "Desde el 2006 a esta parte van cerca de 100.000 personas que han sido desaparecidas, y en su mayoría son jóvenes", aseguró Magdiel Sánchez, integrante de Casa Tecmilco y de Alba Movimientos. 
Mientras tanto, en todo el país se organizaron movilizaciones y actividades para exigir que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador avance en la investigación y que el Ejército entregue documentos esenciales para dar con el paradero de las víctimas en el caso de desaparición forzada que ya cumple nueve años. 

NIÑEZ EN CRISIS: TRABAJADORES DE LA DELEGACIÓN ROSARIO VAN AL PARO HASTA EL VIERNES
Informa: RADIO POPULAR CHE GUEVARA FM103.1
En Contra la Pared, del martes 26 de septiembre, Daniel Berrettoni entrevistó a DANIEL VAZQUEZ (junta interna de Niñez de la Asociación de Trabajadores de Estado).
Los trabajadores de la delegación Rosario de la secretaría provincial de Niñez, Adolescencia y Familia definieron un paro de 60 horas que comienza este martes por la noche y se extenderá hasta el viernes a la mañana. Desde hace meses se encuentran en estado de emergencia ante la crítica situación laboral e institucional que atraviesan por la reducción presupuestaria, el endeudamiento salarial, y haberes desactualizados por debajo de la linea de la pobreza.

MINGA POR LA DEFENSA DE LA VIDA: NOS JUNTAMOS PARA CONSTRUIR EL PAÍS QUE SOÑAMOS
Informa: Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC
Entre colores, música y danza la Minga por la defensa de la vida, el territorio, la justicia, la democracia y la paz llegó a la ciudad de Bogotá, su mensaje, queremos territorios libres en donde la vida no se encuentre amenazada, donde el plan de muerte y su estrategia de terror y guerra no siga caminando nuestros territorios. 

ANIVERSARIO DEL 1ER. DISCURSO DE FIDEL EN NACIONES UNIDAS
Informa: Canal Caribe
63 años han transcurrido del  primer Discurso de #FidelCastro ante el plenario de la Organización #NacionesUnidas.  El líder cubano denunció allí la explotación de los recursos naturales por los monopolios, la discriminación racial, la exclusión de las masas más pobres de los beneficios de la educación y la salud, entre otros muchos males que hoy continúan ensombreciendo al mundo. Gladys Rubio tiene la historia al cierre de nuestra emisión.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

martes, 26 de septiembre de 2023

MÚSICA Y NOTICIAS, POR RADIO LA NEGRA

 El Bolsón (RLN).- Como cada martes de 15:30 a 17 horas, les invitamos a escuchar un informativo semanal con notas en vivo, recorriendo Nuestramérica. 

Esta semana, comenzamos con nuestra efeméride dedicada al 28 de Septiembre, Día Internacional de Lucha por el Aborto legal y seguro. En nuestro país el 20 de diciembre de 2020, se aprobó la Ley 27.610 que legalizó la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Esta batalla ganada fue resultado de más de dos décadas de organización, concientización y lucha de organizaciones feministas que llegaron a visibilizar este derecho que no estaba siendo contemplado legalmente con una enorme, gigante, Ola Verde. 

Por eso, en el comienzo del programa, también nos comunicamos con Andrea González,  compañera militante del feminismo y la transformación social, integrante de Socorro Rosa, Socorristas en Red, y que fuera convocada como expositora en el debate organizado por el Congreso de la Nación en el marco de la discusión en torno a lo que luego fuera la Ley 27.610.

Andrea nos cuenta cómo sigue siendo necesaria el acompañamiento de estos grupos feministas. "Tenemos que acompañar la Ley", dice, y explica que aún continúa habiendo resistencias, actos que hoy son ilegales. Pero también porque todavía hay personas que desconocen esta ley y sus derechos. Y un poco por esto y por la situación política que vive nuestro país, con la posibilidad de que candidatos de extrema derecha que que ponen en riesgo el reconocimiento de estos derechos, es que nos cuenta que están organizándose para movilizar y activarse este 28 de septiembre en torno al día internacional de lucha por el aborto legal. También cuenta sobre el próximo Encuentro Plurinacional a realizarse en Bariloche. 

Otra de las efeméride que nos convocan esta semana es el recordatorio, a 22 años de aquel 25 de septiembre de 2002, en que Fidelia Ayllapán dio el paso de entrar a la tierra y recuperar el territorio que sentía que le correspondía y que el gobierno municipal y provincial pretendía dejar a un emprendimiento de cancha de golf. La Fide, nuestra Fide se fue para dejarnos enseñanzas, dejarnos ejemplos.

También se comparte la grabación del encuentro entre estudiantes organizados en Centros de Estudiantes, Federaciones de Centros de Estudiantes en la jornada del domingo 24 de septiembre tras el Día del Estudiante. Allí, se hace lectura de un documento redactado en conjunto entre los centros de estudiantes de las localidades chubutenses y rionegrinas, en la cual se posicionan en defensa de la escuela pública, gratuita y de calidad, entre otras cosas. 

Nos comunicamos con Ana, Secretaria de Prensa de Atech Regional Noroeste, quien nos cuenta sobre la situación docente y del sistema educativo en la provincia de Chubut, donde el transporte escolar está dejando de brindar su servicio por ocho meses de no pago por parte del gobierno de Mariano Arcioni. El aniversario, a cuatro años del fallecimiento de Jorgelina y María Cristina, en el contexto de Lucha. Las Escuelas están en un estado de abandono total. 

Les invitamos a escuchar y o descargar el programa:




Descargar



MOMENTO INFORMATIVO, 26/09/23

martes 26 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 26/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...1° CONVERSATORIO 10 AÑOS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN LA LEY 4819
Informa: UnTER Central

BARILOCHE TAMBIÉN SE MOVILIZARÁ ESTE 28S
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Será en la Plaza de los Pañuelos de 17 a 19hs y a las 18hs, se realizará el Pañuelazo Federal.

"MIENTRAS SE PASAN LA PELOTA NADIE SE HACE CARGO" EL ETERNO TEMA DEL TRANSPORTE ESCOLAR
Informa: Radio Fogon
Muchas escuelas del noroeste de Chubut siguen sin transporte, con el derecho básico a la educación vulnerado. El estado provincial responzabiliza a las empresas y estas aducen que no les pagan, mientras tanto no hay soluciones. Mañana martes habrá una concentración frente a la Delegación Administrativa de Las Golondrinas a las 11 horas. Escuchamos una producción del Centro de Estudiantes de la escuela Agrotécnica 717.

COMUNICADO DE LOS CENTROS DE ESTUDIANTES DE LA COMARCA
Informa: Radio La Negra

LA UNIDAD POPULAR Y EL PODER POPULAR CECILIA LE BLANC
Informa: Javier Bertin
Análisis del desarrollo del Poder Popular durante el gobierno de Allende y el rcesate que podemos hacer hoy para las luchas el presente.

EL SUR GLOBAL BUSCA LA UNIDAD FRENTE A LAS AGRESIONES DE ESTADOS UNIDOS
Informa: Barricada TV
La cumbre del G-77+China realizada en Cuba puso sobre la mesa la necesidad de profundizar acuerdos vinculados a la ciencia y tecnología entre los países, así como el desafío de redefinir una nueva arquitectura financiera internacional. "La unidad entre estas naciones es necesaria para hacer frente a las amenazas y presiones de las potencias", analizó el periodista cubano Yohan Rodríguez.
El Grupo de los 77 y China es el bloque más amplio de los países en desarrollo dentro de Naciones Unidas. Es el grupo de concertación más diverso de la esfera multilateral, con 134 estados miembros que representan dos tercios de la membresía de la Organización de las Naciones Unidas y el 80% de la población mundial.

MEMORIAS REBELDES - DÍA DE LA ALFABETIZACIÓN
Informa: Radio La Chispa 
En esta edición de Memorias Rebeldes, nos tomamos la tarea de destacar la gran labor realizada por la Revolución cubana para erradicar el analfabetismo.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

lunes, 25 de septiembre de 2023

QUEREME ASÍ PIANTAO, ARTE DE NUESTRA COMARCA: "ROMERO CON LABANDA", UN PROGRAMA CON PAZ ROMERO

 


El Bolsón (RLN).- Como cada lunes, de 14 a 15:30, por Radio La Negra 90.1 les invitamos a compartir el programa radial QUEREME ASÍM PIANTAO que realiza el grupo local de Arte y Salud Mental de nuestra comarca y que pertenece a la Red Latinoamericana de Arte y Salud Mental.

Conducido esta semana por Bárbara y Alejandro, y con la presencia especial de Paz Romero, el programa se desarrolla entre charla y hermosa música de autora. 

La historia personal y la música como un salvavidas, un espacio cuidado. La historia de Romero Con Labanda, que cada día suma más y más adeptxs, sus letras, sus búsquedas. 

Les invitamos a escuchar el programa de esta semana de   QUEREME ASÍ PIANTAO:


Descargar

ENFOQUES, EL RESUMEN SEMANAL DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y POPULARES DE LA PATAGONIA

 


(ENFOQUES).- Compartimos el resumen de esta semana del 8 de septiembre de 2023, que podés escuchar o descargar aquí:


Descargar






Esta semana:

El Bolsón, Río Negro. - Desde Socorro Rosa Comarca Andina en conjunto con la comisión de género del centro de estudiantes de la Universidad de Río Negro convocan a una asamblea feminista en defensa de nuestros derechos. Para estar juntxs, conversar y pensar estrategias de cara a este contexto tan complejo. Será este 28 de septiembre en línea con la convocatoria de Ni Una Menos en todo el país. Escuchamos a Camila, que nos invita a participar.

Esquel, Chubut. - Este viernes 22 de septiembre se presentarán las RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS en la localidad. La actividad propone capacitar a periodistas y comunicadores/as acerca de los derechos comunicacionales de los pueblos originarios consagrados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otros temas. Conversamos con Sebastián Janeiro, integrante de la Defensoría del Público, que nos cuenta qué trabajo desempeña esta institución y por qué decidieron elaborar estas recomendaciones.

Bariloche, Río Negro. - A pocos días del próximo 36 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas Travestis Trans Bisexuales Intersexuales y No Binaries que se llevará a cabo en la ciudad en octubre, la Organización Ecologista Piuke y el Espacio Asambleario Autónomo organizaron una charla sobre "Géneros, Cuerpos y Extractivismo en Puelmapu". De la misma participaron Amancay Quintriqueo, Longko de la Lof Kinxikew; Nora Corvalán, integrante del Espacio Asambleario Autónomo; e Irina Gari, integrante de la Organización Ecologista Piuke. Escuchamos un fragmento de la exposición de Amancay Quintriqueo.

El Bolsón, Río Negro. - Nuestra localidad sigue avanzando en derechos para el colectivo LGTBIQ+, a fuerza de militancia e insistencia. Recientemente se gestionó un espacio en la pileta "Al Agua Todos", en función de las necesidades del colectivo trans, travesti y no binaries local. Charlamos con Analía impulsora de este proyecto.

Conesa, Río Negro. - El lunes se llevó a cabo un encuentro con estudiantes y docentes en el marco del proyecto educativo “Grita Naturaleza”. Allí se trató el impacto en el ambiente de la extracción y exportación de hidrocarburos. Charlamos con Alicia Calendino, integrante de la Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas, quien participó de la jornada.

Rawson, Chubut. - El día 18 de septiembre debió iniciarse el juicio contra 4 policías por vejaciones a militantes que defienden el agua. En dicha jornada el defensor público Damián D’Antonio, que acompañó desde el inicio a lxs denunciantes en el caso, fue apartado por la Jueza Karina Breckle quien hizo lugar a un reiterado planteo dilatorio de la defensa de los policías acusados, quien ofreció a D´Antonio como testigo para evitar su participación como querellante en el juicio.

El caso se inició a raíz de la golpiza sufrida por militantes defensores del agua en las afueras de la legislatura en diciembre de 2019, cuando era aprobada la creación del Ministerio de hidrocarburos y minería. Cerrada la sesión llegó la represión policial y posteriores detenciones de 6 asambleístas que sufrieron las vejaciones que hoy llegan a juicio.

Desde Enfoques dialogamos con el abogado querellante quien nos cuenta como se llega a esta instancia, lo sucedido en esa primera jornada de juicio y las expectativas respecto a su desarrollo.

Neuquén. - Desde que comenzó la extracción de petróleo en Vaca Muerta ya se contabilizaron más de 400 sismos inducidos por el fracking. Esta semana se presentó un pedido de informe a la Legislatura neuquina para establecer qué protocolos utilizan las empresas. Dialogamos con Javier Grosso, geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida.

Enfoques, con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes(Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como FARCO, AMARC y la RNMA.

MOMENTO INFORMATIVO, 25/09/23

lunes 25 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 25/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...SE CUMPLEN 136 AÑOS DE LA MUERTE DE TROPA CHUN EN EL MUSEO DE LA PLATA 
Informa: Radio Sudaca FM Comunitaria
Margarita Foyel es Tropachun, fue prisionera de la ciencia. 
Colectivo #Tukulpan.
Relato de Viviana Ayilef.

PUEBLO NACIÓN MAPUCHE: ANTIGUAS Y NUEVAS RESISTENCIAS CONTRA EL CONTINUISMO CONTRAINSURGENTE
Informa: RADIO POPULAR CHE GUEVARA FM103.1
Ayer se dio a conocer que entre los detenidos por atentados atribuidos al llamado "Grupo de Resistencia Mapuche Lafkenche" hay dos carabineros. Uno de ellos se llama Darwin Carrillo. 
Y adivinen: está vinculado con Fernando Fuentealba Lobos, quien pertenece a la fundación "Víctimas del Terrorismo de la Macro Zona Sur", organización de ultra derecha que es promovida por APRA, y dueño del hotel "Curef", incendiado por dicho grupo en Abril de 2022. Compartía material de los diputados Gonzalo de la Carrera y de Jorge Alessandri y votó por José Antonio Kast en 2021. 
En redes sociales expresaba su enojo por las agresiones a sus colegas mientras el mismo lideraba ataques incendiarios a retenes. Hoy su institución dice haberlo desvinculado,  El ex capitán Miguel Ángel Toledo ya había denunciado en 2017 la participación de carabineros en el robo de madera e incendios en el Wallpamu y que dentro de los guardias privados de las forestales hay carabineros y funcionarios de la PDI activos. Todo eso que autoridades y medios de comunicación nos han vendido como "terrorismo mapuche" tiene un alto componente de montaje, con participación de las policías y empresas privadas.
(Informe de la Red de Apoyo PPMAPUCHE CAM, Valparaíso.)

JOSÉ VILLALBA- CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA
Informa: Convocatoria La Plata

CONMEMORARON 50 AÑOS DE LA MUERTE DE PABLO NERUDA
Informa: 24 Horas - TVN Chile
Este 23 de septiembre se cumple medio siglo de la muerte del poeta y Premio Nobel Pablo Neruda. Distintas autoridades y figuras nacionales llegaron hasta su casa en Isla Negra para conmemorarlo. La Fundación que lleva su nombre pidió a la justicia acelerar su dictamen y establecer cómo murió el Vate.

HUMBERTO SERRI ABOGADO DE HÉCTOR LLAITUL TRAS NEGATIVA A CAMBIO DE PRISIÓN PREVENTIVA
Informa: Radio Kurruf
El viernes 22 de septiembre la defensa de Héctor Llaitul Carrillanca; werken de la Coordinadora Arauco Malleco, presentó la solicitud para el cese de la prisión preventiva que cumple el werken por más de un año en el Complejo Penitenciario del Biobío, solicitud que fue rechazada por parte del Juzgado de Garantía de Temuco.
Compartimos este vídeo con las impresiones de la defensa, Humberto Serri, quien además cuenta cómo percibe este proceso su defendido, el werken Héctor Llaitul quien debe continuar cumpliendo la prisión preventiva en el Biobío.

"POR LA VIDA DEL PUEBLO GARÍFUNA, POR LOS TERRITORIOS..." MIRIAM MIRANDA, COORDINADORA DE LA OFRANEH
Informa: IM-Defensoras
Compañera Miriam, compañerxs del pueblo Garífuna y la OFRANEH: Gracias por su mensaje, por hacer posible la vida digna, la esperanza de los pueblos, la certeza de que sólo luchando y honrando el legado ancestral otros mundos serán posibles.

URUGUAY: ORGANIZACIÓB PARA EL PLEBISCITO EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Radio CENTENARIO
Se reunirá en plenario, para definir el inicio de actividades de cara a la campaña de recolección de firmas, para convocar al plebiscito en defensa de la seguridad social. En Cx36  converasmos con Mery Corral.

MAGISTRADO DE BRASIL INICIA VOTACIÓN PARA LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
Informa: teleSURtv
La Corte Suprema de Brasil comenzó a juzgar la despenalización del aborto. La ley brasileña garantiza el aborto seguro para víctimas de violaciones. 

BARTOLINAS CONVOCAN A AMPLIADO E INVITAN A ARCE, CHOQUEHUANCA Y EVO MORALES PARA EL 26 DE SEPTIEMBRE
Informa: Radio San Gabriel Bolivia
Aida Villarroel, secretaria de la Confederación Nacional de Bartolina Sisa, manifestó que se invitarán a un ampliado al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehunca y al líder del MAS, Evo Morales, para buscar la reconciliación del partido.

AGRADECIÓ DÍAZ-CANEL EN NUEVA YORK APOYO A LA JUSTA CAUSA DEL PUEBLO DE CUBA
Informa: Canal Caribe
A pocas horas de concluir su visita a Nueva York, el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó en la noche de este sábado en el acto organizado por la #Solidaridad estadounidense para rechazar el bloqueo y las sanciones del Gobierno de los Estados Unidos contra #Cuba y #Venezuela. A todos los participantes, el mandatario agradeció por acompañar la justa causa del pueblo cubano en defensa de su independencia, del derecho a determinar su propio destino y a vivir sin bloqueo.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar
RADIO LA NEGRA - sonidos populares e ideas libertarias