El Bolsón ( RLN) .- Hoy por la mañana la Red Enfoques realiza una cobertura especial de la última sesión de la legislatura provincial en la que el gobierno de Weretilnek pretende aprobar la modificación a la ley de tierras, para desconocer leyes nacionales que le otorgan derechos a los pueblos originarios sobre los territorios y Además, habilitando la minería sin licencia social.
Una multitud se agrupó frente a la legislatura para protestar.
Escuchá la transmisión por todas las radios de la Red Enfoques.
jueves 07 de diciembre - 12 hs
(Rep.23 hs)
Momento Informativo 07/12/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_
Momento Informativo RLN
_
_ Hoy: ...CONFERENCIA DE PRENSA DE UNTER POR LAS JUNTAS MÉDICAS EN LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Informa: UnTER Central
La Secretaría de Salud en la Escuela de UnTER, junto al Consejo Directivo Central y Secretarixs Generales de distintas Seccionales, realizó el miércoles 6 de diciembre una conferencia de prensa frente a la Secretaría de la Función Pública, en Viedma, en reclamo por el mal funcionamiento de las Juntas Médicas en toda la provincia.
FORMAS DE LUCHA - EDUARDO SOARES
Informa: Convocatoria La Plata
INSISTIMOS PROGRAMA DE CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA
"NO HAY POSIBILIDAD DE UNA ARGENTINA CON JUSTICIA SOCIAL SI NO ES CON EL PROTAGONISMO DEL PUEBLO"
Informa: Barricada TV
Se realizó en la sede central de la Confederación General del Trabajo (CGT), un acto masivo donde participaron distintos referentes del campo popular. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizó la asunción de su nueva conducción liderada por Alejandro Gramajo del Movimiento Evita, seguido por Dina Sánchez del Frente Popular Darío Santillán y Norma Morales de Barios de Pie como secretarias adjuntas. Nos comunicamos con Alejandro Gramajo: "Logramos construir una lista de unidad que reafirma la conciencia y la comprensión histórica que tenemos los movimientos populares".
“LAS TIERRAS FISCALES SON UN BIEN PÚBLICO QUE EL ESTADO SE LAS AUTO DESIGNO SIN CONSULTARLE A LA COMUNIDAD”
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Daniel Otal, ex-referente de Agricultura Familiar en Nación, dialogó con Radio Encuentro acerca de las modificaciones en leyes de Tierra que se presentaron en la Legislatura de Río Negro.
INAUGURAN EN CUBA CONGRESO SOBRE DERECHOS HUMANOS
Informa: Canal Caribe
Con la presencia del vicepresidente de #Cuba, Salvador Valdés Mesa, comenzó en esta capital el Sexto Congreso Internacional "Diálogos en torno a los derechos humanos".
Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar
miércoles 06 de diciembre - 12 hs
(Rep.23 hs)
Momento Informativo 06/12/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_
Momento Informativo RLN
_
_ Hoy: ...GRAMAJO: “REDUCIR LA DISCUSIÓN A PLANES SI O PLANES NO, ES UN ENTRETENIMIENTO PARA NO DISCUTIR SOBRE LA REALIDAD”
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Alejandro Gramajo, el nuevo secretario general de la UTEP, dialogó con Radio Encuentro luego del acto formal de las nuevas autoridades en la CGT.
NICARARGUA RETIRA SU EMBAJADOR DE ARGENTINA
Informa: RADIO POPULAR CHE GUEVARA FM103.1
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo retiró este lunes al embajador de Nicaragua en Argentina, el escritor Carlos Midence, debido a las “reiteradas declaraciones” del presidente electo Javier Milei en contra del gobierno popular de Managua.
El ultraderechista no invitará a su toma de posesión en Buenos Aires al venezolano Nicolás Maduro, el cubano Miguel Díaz-Canel de Cuba, el iraní Ebrahim Raisí ni al militante sandinista.
“Frente a reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos gobernantes, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha procedido a retirar a su embajador, compañero escritor y comunicólogo, Carlos Midence”, indicó la Cancillería de Nicaragua en una nota de prensa.
En Contra la Pared, del martes 5 de Diciembre, Daniel Berrettoni entrevisto al responsable de la "Casa Nica" de la ciudad de Rosario.
CORREPI REALIZÓ HOY SU 7MA MARCHA DE LA GORRA BAJO LA CONSIGNA "NUNCA MÁS VIOLENCIA NI REPRESIÓN"
Informa: Télam
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) realizó hoy su séptima "Marcha de la gorra", un encuentro anual que denuncia el abuso y la represión policial contra jóvenes de sectores populares, bajo la consigna "A 40 años de democracia decimos Nunca Más violencia ni represión".
ASAMBLEAS Y ORGANIZACIONES SE CONCENTRARON CONTRA EL EXTRACTIVISMO
Informa: GiraMundo TV
A nivel nacional se movilizo para reclamar por el cuidado del ambiente, en defenza del agua y la vida, y visibilizar las consecuencias graves e irreversibles que deja el extractivismo en todos los territorios.
Con la consigna "¿Hasta cuándo?" se concentraron en el km cero de la ciudad de mendoza.
VEREDICTO CONDENATORIO LUIS TRANAMIL NAHUEL
Informa: Radio Kurruf
Este martes 5 de diciembre se dio lectura al veredicto del juicio contra Luis Tranamil Nahuel, acusado por el homicidio del cabo Eugenio Nain en el año 2020. A pesar de no probar su participación como autor del disparo, el Tribunal decidió de forma unánime declararlo coautor del delito arriesgando una pena de 43 años de cárcel, solicitada por el Ministerio Público.
CIENTÍFICOS ALERTAN POR AUMENTO EN LA MAGNITUD DE LOS SISMOS EN VACA MUERTA
Informa: Radio Universidad Calf, Neuquén
Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida actualizaron información referida a un nuevo evento sísmico ocurrido en la madrugada del lunes en la provincia de Neuquén.
El mismo tuvo una magnitud 3,3 grados en la escala de Richter, se ubicó a 12 km de profundidad y su epicentro se produjo al noreste de Añelo, a una distancia aproximada de 35 km de la localidad.
Javier Grosso, geógrafo, integrante del observatorio de sismicidad inducida, dijo que desde el 24 de noviembre los sismos vienen aumentando su intensidad.
GRAN ENCUENTRO DE LAS RADIOS COMUNITARIAS CORDOBESAS QUE INTEGRAN FARCO
Informa: Agencia Farco
Decenas de radios comunitarias y cooperativas de Córdoba participaron de un importante encuentro regional que tuvo como sede a la localidad de Villa Ciudad Parque.
Alrededor de 60 comunicadores y comunicadoras populares arribaron hasta el Complejo Casa Común de la Comuna de Villa Ciudad Parque para conversar sobre el panorama y desafíos que tiene el sector para el tiempo que viene, principalmente con la asunción de Javier Milei a la presidencia.
Del encuentro participaron el presidente de Foro Argentino de Radios Comunitarias, Juan Delú, junto a demás integrantes de la Conducción nacional. También llegaron a la provincia representantes del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba y funcionarias del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). En el inicio del encuentro también estuvo Pablo Riveros, jefe Comunal de Villa Ciudad Parque.
FUERA MÁSCARAS - LAS LECCIONES QUE DEJA MILEI
Informa: INFP morena
Esta noche les compartimos el balance de la reciente jornada electoral en Argentina, las políticas neoliberales que propone #Milei y las implicaciones que tendrán en la región latinoamericana.
SOLIDARIDAD GUARDIA INDÍGENA PALESTINA CRIC
Informa: Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC
Se cuentan 56 días de guerra entre el Estado de Israel y el movimiento palestino Hamas, tras los ataques del grupo islamista del pasado 7 de octubre.
¨ALEGRÍA DE PÍO¨ BAUTISMO DE FUEGO DEL EJÉRCITO REBELDE
Informa: Canal Caribe
El 5 de diciembre de 1956, los expedicionarios del yate Granma sostuvieron el desigual combate de #AlegríaDePío, considerado el bautismo de fuego del naciente #EjércitoRebelde.
Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar
El Bolsón (RLN).- Los viernes, cada quince días, Voces Contracorrientes por Radio La Negra.
Esta semana, charlamos con diferentes protagonistas de las luchas contra la extranjerización y privatización de los territorios en Rio Negro a pocos días de tratarse la modificación de la ley de tierras. También escuchamos al abogado de Facundo Jones Huala quién se encuentra en huelga de hambre hace más de 12 días.
Podés escuchar o descargar el programa aquí:
El Bolsón (RLN).- Los martes de 15:30 a 17 en Radio La Negra compartimos Música y Noticias, un informativo semanal con perspectiva nuestroamericanista, y que busca el análisis de lo que nos pasa aquí viendo el reflejo de lo que se hace más allá.
Esta semana, comenzamos el programa con el recuerdo del 2 de diciembre de 1956, en el que comenzaba un nuevo capítulo del proceso que Fidel Castro había anunciado con la famosa frase "1956 nos encontrará libres o mártires" y que simbólicamente fue marcado con el desembarque del Granma en las orillas de la costa cubana.
Luego nos venimos a nuestra comarca, porque ayer, martes 4 se realizó una olla popular y movilización contra la reforma de la Ley provincial 279 de Tierras y la Ley de minería, con la que el gobierno de Weretilnek quiere dejar habilitada la expropiación de tierras a pueblos originarios y entrega empresas multinacionales para el saqueo minero y extractivista. Charlamos con Noe, compañera de nuestra Agrupación que realiza la corresponsalía popular de la marcha.
Para conocer algunos de los detalles del fallo judicial que condenó a prisión a los Albatros que asesinaron a Rafael Nahuel, charlamos con Rubén Marigo, abogado querellante por la familia, quien expresó la sensación de contradicción por haber logrado que se condene por asesinato a los integrantes de esta fuerza estatal represiva, pero a la vez un desacuerdo por la atenuación de las penas impuestas por entender que sólo fue un exceso del uso de la fuerza que se les confiere por parte de los gobiernos. Una palabra que utilizó últimamente Javier Milei, y que fuera usada también en el mismo sentido por los dictadores que dejaron más de 30 mil desaparecides. Rafael Nahuel fue asesinado defendiendo su territorio.
Nicaragua retira a su embajador de nuestro país tras el triunfo y las declaraciones de Javier Milei.
Pero en todos lados hay experiencias populares que sirven para aprender, nos vamos a Panamá, donde el pueblo lleva más de cinco semanas en la calle y ha logrado que su gobierno primeramente cierre las concesiones a empresas mineras, y está pronto a lograr que se le retire las concesiones que ya habían sido otorgadas e incluso que su gobierno quede herido por haber mostrado su costado antipopular.
El Bolsón (RLN).- El programa que conducen Micky, Bárbara y Ale, vuelve al aire de Radio La Negra luego de un par de semanas sin salir por diversos problemas.
Esta semana, la música sigue aportando con su arte la reflexión y a la vez el espíritu de lo que se siente.
En el programa también se establece comunicación con compañeres de Venezuela, que en Mérida han abierto la Escuela de psicología Social Pichón Riviere.
martes 05 de diciembre - 12 hs
(Rep.23 hs)
Momento Informativo 15/12/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_
Momento Informativo RLN
_
_ Hoy: ...ESTUDIANTES DE LA ESFA MOVILIZARON PARA IMPEDIR EL AJUSTE EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Educación pero no obtuvieron respuestas. Advierten que hace más de un mes hay dificultades con el servicio de traslado hacia la escuela.
INSÓLITO: PROHIBIERON ESTUDIAR EL IMPACTO DEL OFFSHORE EN BALLENAS
Informa: Fundación Ceferino
www.lanamunkura.com
Puerto Madryn (Chubut)
MILEI VA CON TODO POR LA DEROGACIÓN DE LA LEY DE ALQUILERES
Informa: Barricada TV
La reciente aprobada y reformada legislación que regula un funcionamiento justo y equitativo sobre los alquileres de viviendas, peligra con la llegada del ultraliberal Javier Milei a la Presidencia de la Nación Argentina. Al respecto, el mandatario electo afirmó: “Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres fue daño”.
Hablamos sobre el complicado panorama que tiene por delante el sector de inquilinos con Tamara Lescano, integrante del colectivo Inquilinos Agrupados, quién afirmó que “los libertarios quieren que no exista la protección del Estado”. “¿Cómo vamos a hacer para sostener alquileres en dólares con los salarios que tenemos? ", expresó con preocupación sobre la posibilidad de que los contratos de alquiler pasen a ser con modalidad de libre moneda.
El proyecto aprobado y reformado hace menos de un mes establece tres años como plazo mínimo legal de locación, en valor único de moneda nacional, y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con intervalos no inferiores a seis meses; que a su vez son regulados por el índice Casa Propia, permitiendo un cierto margen de previsibilidad por sobre los aumentos pactados en los contratos.
REALIDAD LATAM: PANAMÁ ORDENA SUSPENDER LA MAYOR MINA DE COBRE DE CENTROAMÉRICA
Informa: La Garganta Poderosa
Gera Szalkowicz nos ayuda a entender y analizar la realidad política de latinoamerica. En este caso nos actualiza novedades sobre lo que paso esta semana en Panamá con la minera canadiense.
"MILEI PROPONE UNA RESTAURACIÓN CONSERVADORA PREVIA A LA LEY SAENZ PEÑA"
Informa: Barricada TV
El economista Julio Gambina analizó los primeros anuncios de Javier Milei como presidente electo. "En el discurso del domingo, ratificó su plan económico y no habló para el conjunto de los argentinos sino para los que lo votaron", aseguró en comunicación con Barricada TV.
El martes por la mañana se puso en marcha la transición entre el gobierno de Alberto Fernández y el del presidente electo para la asunción el próximo 10 de diciembre, y ya hubo repercusiones a nivel económico. "El gobierno está tomando medidas como mini devaluaciones, que es lo que demanda el poder económico que actua en Argentina, y activaron un mecanismo para que las exportaciones reciban un tipo de cambio preferencial", dijo Gambina.
El analista remarcó que el libertario "no solo trata de recuperar el proyecto originario de la dictadura militar, sino que tambien busca ir a una dinámica de hace mas de un siglo". Sin embargo, subrayó que va a ver grandes mayorías en contra de ese modelo de empobrecimiento, ajuste y desregulaciones. "El 45% que voto contra Milei va a confrontar contra el rumbo de La Libertad Avanza, que es un ajuste de shock. Ahora la incertidumbre es cómo se aplicarán las medidas ultraliberales que plantea el nuevo gobierno y la conflictividad social que eso va a generar", cerró Gambina.
Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar
lunes 04 de diciembre - 12 hs
(Rep.23 hs)
Momento Informativo 15/12/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_
Momento Informativo RLN
_
_ Hoy: ...JUICIO RAFAEL NAHUEL: “SI ES NECESARIO, VAMOS A IR POR LA JUSTICIA INTERNACIONAL”
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Rubén Marigo, abogado de la familia de Rafael Nahuel, dialogó con Radio Encuentro tras conocerse el veredicto y comentó cuáles serán los pasos a seguir.
En Contra la Pared (30/11) Daniel Berrettoni entrevistó a Facundo Fernandez (Salud Socioambiental)
PRIMER FESTIVAL CINEPAZ. ENTREVISTA CON JESSICA SANTACRUZ
Informa: VOZ Digital
Del 24 de noviembre al 8 de diciembre se desarrollará el Festival Cine Paz, con la proyección de más de 30 piezas cinematográficas, entre largo y cortometrajes, que dan cuenta de la Nueva Colombia que se levanta tras la firma del Acuerdo de Paz, suceso que acaba de cumplir siete años.
Para profundizar sobre lo que será el festival de cine, Bolcheradio AM habló con la periodista y directora de evento Jessica Santacruz.
POLÍTICAS EN CUBA CONTRIBUYEN A LA INCLUSIÓN DE PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD
Informa: Canal Caribe
#Cuba abre grandes posibilidades de inclusion y accesibilidad concretadas en la política para el perfeccionamiento de la atención y los servicios que se prestan a las personas en situación de discapacidad. A propósito del 3 de diciembre, fecha proclamada por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1992 como Dia Internacional de las Personas en #SituacionDeDiscapacidad, le presento una entrevista que realice en el Ministerio de #Trabajo y Seguridad Social sobre las oportunidades en nuestro país de esos grupos sociales.
8º ENCUENTRE NACIONAL Y 5º ENCUENTRO LATINOAMERICANO "COMUNICACIÓN, RACISMO Y PUEBLOS ORIGINARIOS"
Informa: NODAL - Noticias de América Latina y el Caribe
Por el derecho a informar y estar informados sin prácticas de racismo y discriminación, más de 100 comunicadoras y comunicadores se dieron cita para ser parte del 8º Encuentre Nacional y 5º Encuentro latinoamericano "Comunicación, Racismo y Pueblos Originarios", en el marco de 58º aniversario de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas - FGER
"EL FENÓMENO MILEI ES EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO PATRIARCAL" - MARÍA CHÁVEZ Y ALBA CAROSIO
Informa: CLACSO TV
María Chávez y Alba Carosio participaron del InfoCLACSO "Qué desafíos afrontan América Latina y el Caribe para el desarrollo"
Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar
Argentina.- Con el triunfo de la opción neoliberal en la presidencia y con los anuncios grandilocuentes de achicar el Estado, una de las áreas que se vio apuntada por los dichos del futuro presidente y sus voceros ha sido la de la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas. Hablamos con Juan Pablo Mazzieri, secretario de prensa y vocero de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), quien habló de la importancia de las aerolíneas estatales y cómo analizan la situación que se vive en el sector.
San Antonio Oeste, Río Negro.- Este fin de semana se realiza la 3era Marcha del Orgullo convocada por la agrupación Golfo Diversx. Dialogamos con la Pela Domínguez, una de les referentes, sobre la importancia de encontrarse en las calles y seguir manifestándose en un contexto en el que recrudecen los discursos de odio.
El Maitén, Chubut.- Se llevó a cabo el Foro-Trawn por la defensa de las nacientes de los ríos. El encuentro, que tuvo su foco en los intentos de desalojo y la resistencia de la lof Cayunao y contó con la presencia de Soledad Cayunao, extendió su temática y otras problemáticas que se presentan en el territorio y que son comunes a todas las comunidades. Escuchamos la palabra de Soledad.
Fiske Menuco, Río Negro.- A seis años del asesinato de Rafael Nahuel durante un operativo de desalojo en Villa Mascardi, el Tribunal Federal de General Roca encontró culpables a los cinco integrantes del grupo Albatros de la Prefectura que dispararon contra los miembros de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu. Guillermo Cavia fue considerado autor de "homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa" y se lo condenó a 5 años de prisión. Otros cuatro albatros imputados tendrán una sentencia de 4 años de prisión por ser "partícipes necesarios". La resolución no fue bien recibida por los familiares de Rafael Nahuel y los abogados anticiparon que se apelará el fallo, que puede ser llevado a tribunales internacionales. Conversamos sobre el fallo con Sebastián Feudal, abogado de la APDH Bariloche.
Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes(Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como FARCO, AMARC y la RNMA.
viernes 1 de diciembre - 12 hs
(Rep.23 hs)
Momento Informativo 01/12/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_
Momento Informativo RLN
_
_ Hoy: ...MARCHA N° 2381 DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO
Informa: Asociacion Madres de Plaza de Mayo
Este jueves 30 de noviembre desde las 15:30 hs en la Marcha N° 2381, las Madres marchamos junto al compañeros Demetrio Iramain, y Carla Gaudensi, Secretaria General de FATPREN y Adjunta de SIPREBA
Además, el cierre de Carmen Arias
SERGIO MALDONADO: EN 6 AÑOS SE PERDIERON UN MONTÓN DE PRUEBAS EN EL CASO DE SANTIAGO.
Informa: La Garganta Poderosa
Sergio Maldonado paso por #LaGargantaRadio para charlar un poco sobre coyuntura política y que puede llegar a pasar con la causa de Santiago Maldonado, con la llegada del nuevo gobierno en alianza con Cambiemos y Patricia Bullrich.
TINO JOHN: “FISCALÍA QUIERE CERRAR EL CASO SIN JUICIO” | ALFREDO PÉREZ GALIMBERTI, ABOGADO
Informa: Fundación Ceferino
www.lanamunkura.com
Puerto Madryn (Chubut)
Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar
jueves 30 de noviembre - 12 hs
(Rep.23 hs)
Momento Informativo 30/11/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_
Momento Informativo RLN
_
_ Hoy: ...TRISTEZA: CONDENARON A 5 AÑOS DE PRISIÓN A LOS PREFECTOS POR EL ASESINATO DE RAFAEL NAHUEL
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Luego de más de tres meses de audiencias en la instancia oral y pública del juicio, el tribunal integrado por Alejandro Silva (presidente), Simón Bracco y Pablo Díaz Lacava dió su veredicto.
"LIBRE EXPORTACIÓN Y LIBERACIÓN DE PRECIOS DE LAS NAFTAS: ESO SINTETIZA PRIVATIZAR YPF"
Informa: Barricada Tv
A pocas horas de haber sido electo presidente, Javier Milei ratificó su idea de privatizar YPF. En primera instancia, dijo que se ocuparía de recomponerla para que sume valor y luego poder liquidar sus activos al sector privado.
Recordemos que hoy el Estado tiene posesión sobre el 51% de las acciones siendo el 49% restante propiedad de privados. Para hablar sobre las implicancias de la privatización de YPF nos comunicamos con Juan José Carbajales, Director de la consultora Paspartú y ex Subsecretario de Hidrocarburos de la Nación entre 2019 / 2020: "El anuncio ya produce efectos: le da un mensaje a los accionistas de YPF de que va a haber una desregulación o liberación del mercado, de restricciones económicas y normativas".
LA UNIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ECONOMÍA POPULAR (UTEP) ELIGE AUTORIDADES NACIONALES
Informa: GiraMundo TV
Por primera vez la UTEP vota a nivel nacional a sus autoridades para formalizar el gremio, sin patrones, que han conformado.
Ya en el 2021 el Ministerio de Trabajo reconoció a la UTEP como "representantes de la economía popular" y les otorgó la matrícula con reconocimiento social para mediar en conflictos laborales (Télam)
10+AÑOS DE LA IM DEFENSORAS
Informa: IM-Defensoras
Cumplimos más de 10 años afirmando que cuidar nuestras vidas y nuestras luchas es más necesario que nunca.
AUDIENCIA EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO // CONGRESO DE LA NACIÓN
Informa: Prensa Obrera
FUNA CONTRA EN CORONEL PEDRO BARRIENTOS ASESINO DE VÍCTOR JARA
Informa: Radio Primero De Mayo
FUNA contra en Coronel Pedro Barrientos asesino de Víctor Jara es el mayor exponente de la impunidad en estos 50 años.
Hay un manto de protección hacia él general Ricardo Yañez, ¿qué pasa con el asesino de Cristián Valdevenito? este Estado ha aprobado leyes más terrible que en dictadura.
PARAGUAY: LA LUCHA POR LA TIERRA Y CONTRA EL LATIFUNDIO
Informa: Federación Nacional Campesina (FNC)
La lucha por la tierra y contra el latifundio es histórica y patriótica, llevada adelante por la #FederacionNacionalCampesina para que alguna vez haya #ReformaAgraria, desarrollo nacional y bienestar en nuestro país. Por eso siempre decimos que los asentamientos campesinos conquistados a través de la lucha y resistencia de la #FNC son para seguir avanzando en la lucha por la reforma agraria que tanto necesita nuestro país para llegar a la patria nueva tan anhelada por la mayoría de nuestro pueblo.
Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar
miércoles 29 de noviembre - 12 hs
(Rep.23 hs)
Momento Informativo 29/11/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_
Momento Informativo RLN
_
_ Hoy: ...MEDIOS PÚBLICOS EN ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE POR ANUNCIOS DE PRIVATIZACIÓN DEL PRESIDENTE ELECTO
Informa: GiraMundo TV
Marisa Carrizo, secretaria del sindicato de Trabajadores de Prensa de Mendoza, nos cuenta la situación que atraviesan hoy las y los trabajadores de prensa en los medios públicos en la provincia.
En diversas asambleas que se desarrollaron, se anunció un estado de asamblea permantene y movilización para garantizar las fuentes de trabajo pero fundamentalmente para defender los medios públicos y garantizar la pluralidad de voces.
En este sentido, Marisa Carrizo, reflexionó sobre la importancia que cumplen estos medios públicos en cada territorio de Mendoza
PREOCUPACIÓN: LA MESA NACIONAL DE BARRIOS POPULARES SE REUNIRÁ EL 5 DE DICIEMBRE
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Ante las declaraciones del presidente electo sobre las obras públicas, Javier Milei, los barrios populares manifestaron su repudio y preocupación.
PARAGUAY: 3 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE LICHITA. ENTREVISTA EN CONTRA LA PARED
Informa: RADIO POPULAR CHE GUEVARA FM103.1
Daniel Berrettoni entrevistó a Guillermo Piccolo (Coordinadora Antirrepresiva de Rosario, Campaña era niñas)
DECLARARON INCONSTITUCIONAL LA LEY MINERA EN PANAMÁ GRACIAS A LAS MOVILIZACIONES POPULARES
Informa: Barricada Tv
La represión del gobierno de Laurentino Cortizo generó tres muertes y más de 2 mil manifestantes presos. La norma que fue impulsada por el presidente busca habilitar la minería a cielo abierto, posibilitando a la multinacional First Quantum Minerals explotar por al menos 20 años la mina de Cobre Panamá. "Esta es otra victoria del pueblo", declaró Irving Pinzón, integrante del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO).
La mina en cuestión tiene una extensión de 12.955 hectáreas y produce unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre al año.
DESALOJO EN TILCARA-JUJUY
Informa: Originarios.ar
Desde Barrio Estación, Tilcara continúan los desalojos a varias familias que resisten a no dejar sus casas ante el avasallamiento por parte del Gobierno Provincial de Gerardo Morales.
En diálogo con las familias de Radio Estación.
Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar
También puedes descargar en tu teléfono la Aplicación para escuchar las Radios de la Red Enfoques (enlazando las radios comunitarias y populares de la Patagonia)... lee el qr:
La Agrupación Roja y Negra está conformada por un grupo de acción y discusión política, no partidario, que busca aprender a trabajar, relacionarse y crecer como colectivo social. Para esto desarrollamos actividades e intervenciones solidarias y contra-hegemónicas que invitan a valorizar el trabajo grupal, la construcción colectiva y la organización popular, planteando una alternativa al individualismo que propone (o impone) esta estructura capitalista.Como grupo que busca la transformación social sentimos y entendemos que la comunicación es parte fundamental de dicho proceso, por eso varios de nuestros frentes se relacionan con la Comunicación Popular. Comunicación no comercial ni competitiva y enfocada desde un sentido humano, como una herramienta más para la organización social.
UN POCO DE HISTORIA
Nacimos como agrupación sindical siendo la Roja y Negra en Unter en 2007. Luego de perder la Conducción local decidimos no abandonar la experiencia de grupo que veníamos desarrollando y que, si bien con muchas falencias y errores, nos permitió vislumbrar formas diferentes de organización y lucha. Buscando el horizontalismo, intentando romper el principio de representatividad, propiciando la participación activa con el objetivo de fomentar la idea de que todxs tenemos mucho para dar y algo que complementa a lxs demás. Entendiendo que todas las luchas son una, que la persistencia en el tiempo y la mirada crítica iban a ser los mejores caminos para avanzar hacia nuestros objetivos. Sumando a esto la experiencia de haber incursionado en prensa con PRENSA DEL PUEBLO, pensamos que teníamos la responsabilidad intelectual, pero por sobre todo, la posibilidad concreta de empezar a transformarnos para transformar. Prensa del Pueblo comenzó como un boletín impreso que se distribuía desde el sindicato a todas las escuelas, llevando no sólo la información gremial sino, también, la información que nos resultaba importante difundir para mostrar y actuar desde una mirada clasista y no gremial. Con el tiempo se transformó en un medio muy consultado en su versión de blog por Internet (prensadelpueblo.blogspot.com.ar), llegando a ser tomado por muchos otros medios locales, provinciales y regionales.
FM 90.1 -RADIO LA NEGRA
RADIO LA NEGRA nace también en el 2007, en versión sólo por Internet, con un único programa llamado "Cosas de Negros", y desde aquel momento no paró más, transmitiendo desde diferentes casas de compañerxs. Paulatinamente se empezaron a sumar programas que a su vez empezaban a ser repicados en otras emisoras del campo popular. El trabajo que se venía haciendo con el grupo “Solidaridad con Cuba y Los Pueblos en Lucha de América Latina” tuvo su lugar en nuestra programación y con esfuerzo e ingenio logramos las primeras transmisiones en triplex, junto a compañerxs de “Gente de Radio”, en Bariloche, y “FM Municipal de Cutral Co”. Nuestro resumen informativo, "Prensa del Pueblo", logró también un espacio en otras radios como la Petu Mogelein de El Maiten. La radio fue creciendo, en un momento nos propusimos empezar a salir al aire por nuestra propia frecuencia. Como primer paso nos sumamos a unos talleres y en seguida a la parte orgánica de la Red Nacional de Medios Alternativos donde, no sólo pudimos construir nuestros propios transmisores, sino también, afirmarnos en nuestro rumbo Popular y Libertario. La Negra salió al aire en la 101.9 FM y nuestros formatos radiales avanzaban cada vez más hacia una comunicación en función de la transformación social. Seguramente por esto, a los pocos días de estar al aire, otra FM empezó a transmitir en la misma frecuencia y poco después comenzó a autonombrarse FM del Pueblo. Este mismo hecho volvería a repetirse luego cuando saliéramos por la frecuencia 104.1; hasta que las presiones de organizaciones compañeras en la sede central, hicieron que el AFSCA nos garantizara que no seríamos nuevamente "pisados" (ni nosotros ni otras radios populares a las que les ocurría lo mismo en otras partes del país). Volvimos a cambiar la frecuencia, que es la que hoy en día utilizamos. Demostrando que no hace falta dinero, ni grandes tecnologías para construir Organización Popular, que organizándonos con ganas, decisión y autodeterminación podemos transformar y transformarnos.
EL PUEBLO TV
De la Red Nacional de Medios Alternativos surgió la posibilidad de concretar otro sueño: el de transmitir por TV de aire. EL PUEBLO TV empezaba a tomar vuelo. Este frente que sirvió muchas veces de "protección" ante a la prepotencia y la mentira de los opresores, empezó a transformarse en una necesidad de las organizaciones en lucha que reclamaban "que cubriéramos con cámara en mano" los diferentes conflictos. Por citar unos ejemplos: denunciando junto a la Agrupación "Mares del sur" cómo los buques langostineros tiraban miles de toneladas de merluza muerta al mar o bien, cubriendo los conflictos docentes, la cámara fue volviéndose una nueva herramienta de comunicación, organización y lucha. El canal produjo varios programas, como el "Ciclo de Cine Latinoamericano" junto a “El Pantallazo” (FM Alas y Grupo de Solidaridad con Cuba), "Aprendiendo al Aire Libre", "El Séptimo Planeta", "Intifada", "Identidades", "Ciclo de Cine y Diversidad Sexual", "Sonidos del Pueblo" y semanalmente, desde diciembre de 2012, "El Informativo de El Pueblo TV" sin cesar hasta hoy. Otro frente ha sido y es el de formación. Creemos en las capacidades que todxs tenemos y por eso hemos desarrollado talleres de reflexión sobre las prácticas educativas, talleres de radio y comunicación popular, de TV y producción grupal de medios audiovisuales; siempre en forma gratuita y abierta, porque consideramos que el saber es un bien común.
Hoy, la AGRUPACIÓN ROJA Y NEGRA, busca formar una mutual que le permitirá desarrollar nuevos proyectos para lograr una mayor inserción social. En este sentido, también nos sumamos a la lucha sindical con el objetivo de orientar todas las acciones a fin de contribuir a propiciar las condiciones subjetivas y objetivas que posibiliten el cambio revolucionario del sistema capitalista por otro que se funde en valores de libertad y solidaridad.
ANPP EN PAPEL
En estos últimos tiempos, hemos sumado esfuerzos para hacer realidad otro de nuestros sueños, el de poder imprimir en papel una versión de la Agencia de Noticias Prensa del Pueblo. Esta versión en papel arrancó hace un par de meses, con la intención de tratar la información desde otra perspectiva. No desde el formato noticia, sino formación-información. Si bien no descarta la denuncia de tantas cuestiones que amedrentan a lxs luchadorxs, queremos hacer pié en lo que sí somos capaces de construir. Por eso, las notas que en esta publicación aparecen, son de cierta atemporalidad y permiten difundir formas de organización y lucha. Se imprimen, en esta primera etapa, una cantidad variable entre los 250 y 500 ejemplares por vez. Su distribución es gratuita. El costo de esta impresión sale, al igual que el sostenimiento de los demás medios, de los fondos de la Agrupación.
NUESTRA FORMA DE FINANCIARNOS
Como organización apartidaria e independiente de cualquier poder público o privado no recibimos fondos, subvenciones ni subsidios de nadie. Consideramos que la militancia no debe ser rentada. Ninguno de nosotrxs, en los diferentes frentes, cobra por hacer lo que hace. Militamos porque estamos convencidxs de ello y eso nos hace felices. Nuestra voz no tiene precio, por este motivo ninguno de nuestros medios se financia con publicidad. Como organización autogestiva, el funcionamiento básico y la compra de infraestructura se hace con aportes voluntarios de lxs militantes y compañerxs. También sostenemos la Agrupación con la venta de bonos contribución, comidas artesanales y la realización de peñas y fiestas para juntar fondos, difundir la cultura latinoamericana, y encontrarnos a compartir.