(Rep.23 hs)

Momento Informativo 07/06/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_ Hoy:
...PEÑA "DEL FONDO" Y FESTEJO POR LOS 10 AÑOS DE RADIO FOGÓN
Radio La Negra te invita a escuchar:
Esta semana, dedicamos nuestra efeméride al "NI UNA MENOS". Desde el Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" también dieron a conocer su registro de femicidios y transfemicidios ocurridos desde 2015 hasta la actualidad. Allí indican que entre el 1 de enero de 2015 hasta el 30 de mayo de 2023 se perpetraron 2209 asesinatos por odio de género (Femicidios – transtravesticidios), lo que equivale a 1 muerte violenta de mujeres, travestis y trans en Argentina cada 33 horas. De los 2209 femicidios, 1894 fueron directos, 103 vinculados de niñas/ adultas, 156 vinculados de niños/adultos y 56 trans/travesticidios.
Arrancamos nuestra vuelta informativa por Argentina, donde el Juez Casanello sobreseyó a la ex presidente y actual vicepresidenta en la causa conocida por el nombre con que los medios del poder hegemónico la instalaron: "La Ruta del Dinero K".
Luego nos fuimos a Colombia, porque allí el Presidente Petro, luego de que entregara tierras fiscales a familias pobres y sin tierra, y que impulsara una reforma legislativa que le permitiría hacer la transformación estructural que se propuso, le cayó encima un plan para derrocarlo en forma "blanda". El conocido lawfare se ha vuelto estrategia común por parte de las derechas nacionales e internacionales para deshacerse de quienes llegan al poder y se resisten a seguir sus recetas y métodos. Con todo esto se generó la renuncia de la Jefa de Gabinete de esa nación y la renuncia de un canciller. Además se paró la reforma en el parlamento, objetivo primordial de la derecha.
En Brasil, se llevó a cabo la cumbre de presidentes de América del Sur, y la novedad fue el restablecimiento de los lazos entre Brasil y Venezuela. Argentina se sumó tibiamente, pero aportó a la idea de refundar la UNASUR. En cambio Boric el supuesto presidente de izquierda de Chile criticó a Venezuela y dijo que las condiciones de vida, allí violaban los acuerdos sobre Derechos Humanos, terminándose de posicionarse así, a la derecha de la derecha latinoamericana. Y hablando de Roma, Dina Buluarte, "presidenta de Perú no asistió, en su lugar mandó a un canciller. Pero a ella la suerte no le juega todas a favor, ya que debió presentarse hoy a un tribunal para declarar por ser acusada de cometer un Genocidio en las puebladas y levantamientos populares que reclamaban su destitución.
En Uruguay, el modelo neoliberal ha llevado a un porcentaje inusitado e uruguayos y uruguayas a endeudarse. Las estadísticas hacen plantearse a los mismos economistas neoliberales, que tendrán que establecer medidas estatales que les permitan reestructurar sus deudas a las personas, ya que se continuar así, no podrán hacerlo y el mismo sistema financierista se pone en riesgo.
De vuelta por nuestros pagos, en Lago Puelo se abrió un espacio-sede de la Red Nacional por el Derecho a la Identidad. Charlamos con Nora Silva, vecina de Lago Puelo quien nos cuenta sobre la historia del Banco de Datos Genéticos que crearon las Abuelas de Plaza de Mayo cuando buscaban a sus más de 500 nietes que nacieron en cautiverio o que eran muy bebés y fueron expropiados a sus padres y madres desaparecides.
También escuchamos a Ana del sindicato docente Atech, quien nos cuenta cómo sigue el plan de lucha que para esta semana prevé cuatro días de paro y la primera Fiesta Peña del Fondo, peña que en esta oportunidad también será fiesta, para festejar los 10 años de Radio Fogón.
Y por eso, también y para cerrar, nos comunicamos con Gonzalo y Gerardo, integrantes de dicha radio compañera, para hacer un repaso rápido por estos diez años de organización y procesos grupales, y variedad de situaciones vividas por el colectivo.
Les invitamos a escuchar el programa:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra te invita a escuchar:
(ENFOQUES).-Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Colectivo Al Margen de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.7 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes(Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como FARCO, AMARC y la RNMA.
Enfoques, edición especial sobre la cobertura de la mesa de diálogo entre el Estado Argentino y el pueblo Nación Mapuche.
El Bolsón (RLN).- Como cada jueves a las 19 y hasta las 20 horas desde hace once años, por Radio La Negra, HISTORIAS NO CONTADAS, el programa de la Escuela de Jóvenes y Adultxs de El Bolsón. Esta semana, el tema son los buenos y los malos tratos. ¿Cuáles son? ¿Cómo los identificamos? ¿Qué solemos hacer frente a esto?
Mirta, Fabián y Dominga nos dan una clase sobre cómo prevenir, cómo actuar y sobre la importancia de la charla para poder enseñar a les hijes, para que las historias no se repitan.
Con mensajes de Sandra, y de otrxs oyentes desde diferentes partes del país, el programa se pasa volando.
Les invitamos a escuchar el Historias No Contadas de esta semana:
El Bolsón (RLN).- Mañana jueves 1 de Junio se realizará la mesa de diálogo en la que se debe firmar el acuerdo para la libertad de las presas políticas mapuche y el regreso de la machi su Rewe.
FM ALAS de nuestra localidad realizará una transmisión especial con cobertura de lo que suceda en la mesa de diálogo y en las diferentes acciones que exigen la libertad ya y la vuelta de la Machi a su Rewe. Radio La Negra se suma a la transmisión, a la que se sumarán muchas de las radios que hacen parte de la red Enfoques.
Radio La Negra te invita a escuchar:
Compartimos también una entrevista a Claudia Briones, antropóloga e investigadora, a propósito de si es posible pensar una argentinidad sin los pueblos originarios y sin afrodescendientes. La entrevista realizada por FOCO, nos lleva a pensar en nuestros sentidos comunes instaurados desde las figuras presidenciales hasta por los medios de comunicación que responden a los poderes hegemónicos.
Luego, y retomando un hecho que se recordaba esta semana a 10 años de la Pueblada realizada en El Bolsón tras las presiones por parte del inglés Joseph Lewis y sus lobistas y empresas con las que se enmascara, un 26 de mayo y posterior gran marcha el 29 de mayo de 2013; charlamos con Felicitas, vecina de Mallín Ahogado y participante de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, y protagonista de aquellos sucesos.
Como siempre, una vuelta por Nuestramérica, en la que recorremos el grave estado de Ecuador tras el decreto presidencial conocido como "Muerte Cruzada " dictado por el presidente Lasso, para evitar ser juzgado por el parlamento que disuelve con este decreto y la puesta en marcha de un llamado a elecciones en breve.
Una foto poderosa de 12 presidentes de Nuestramérica en Brasilia, Brasil, con la cual se sellaron nuevos acuerdos para reforzar el entrelazado que rompieron Jahir Bolsonaro y Mauricio Macri.
Te invitamos a escuchar el programa que también retransmiten Radio Fogón, Radio Sudaca y Radionauta:
Esta semana, compartimos voces de las movilizaciones que se vienen desarrollando en todo el territorio, cómo la marcha nacional piquetera y las movilizaciones docentes en Salta. Ponemos el acento en las estrategias de criminalización a quienes luchan. Además escuchamos a Facundo Jones Huala a pocas semanas de realizarse el juicio por su extradición.
Les invitamos a escuchar el programa:
Radio La Negra:
O puedes pegar la siguiente dirección en tu navegador web:
https://rln.redenfoques.com.ar:8000/radio.mp3