RADIO LA NEGRA TRANSMITE EN DIRECTO POR AIRE -FM 90.1 Mhz- y POR INTERNET
Editorial de esta semana: ¿CUÁL ES LA PIÑA DE CHÁVEZ QUE NECESITAMOS HOY?....

sábado, 23 de septiembre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 23/09/23

sábado 23 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 23/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...JUICIO JESSICA BONNEFOI
Informa: Entv.Viedma

LATINOAMERICA SE REBELA EN LA ONU
Informa: Sur y Sur - Toda América TV 
Varios discursos de presidentes latinoamericanos en la Asamblea General de Naciones Unidas ratifican que hoy solo en América Latina existe un discurso que cuestiona las políticas neoliberales, el Fondo Monetario Internacional, la pobreza y las guerras continuas mientras se ofrece para mediar en conflictos internacionales desde Ucrania hasta Palestina. Un análisis de Pedro Brieger.

ARGENTINA TRANSITA UNA DESOCUPACIÓN MÍNIMA Y UNA POBREZA ELEVADA A LA VEZ
Informa: Barricada TV
El INDEC publicó este miércoles las estadísticas sobre el mercado de fuerza de trabajo correspondiente al segundo trimestre del 2023. La tasa de desocupación es del 6,2%, la más baja desde que se creó el instituto en 2004. Sin embargo, un 30% está buscando otro trabajo: "Hoy el problema más importante es el nivel de ingresos” dijo Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL).

“EL GOBIERNO DE MORALES COMETIÓ CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD”
Informa: Barricada TV
La Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos presentó un informe sobre la represión del mes de junio en Jujuy. La Misión es un espacio interdisciplinario que viajó anteriormente a Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia para constatar las violaciones a los derechos humanos. Para saber un poco más sobre los detalles de la situación, hablamos con Florencia Diaz Peccinetti, coordinadora de Xumek DDHH e integrante de la Misión, quien afirmó: "El proceso de reforma constitucional a espaldas del pueblo atentó contra los derechos básicos y la posibilidad de protestar. El Poder Judicial jujeño responde directamente al gobernador Gerardo Morales". 
Los integrantes de la Misión estuvieron en la provincia norteña entre el 16 y el 26 de junio pasado y afirman en su informe de 75 carillas que se cometieron “delitos de lesa humanidad” por parte del gobierno de Gerardo Morales en las protestas contra la reforma de la constitución.
Recordemos que por estos hechos sigue permaneciendo en Buenos Aires una comitiva del Tercer Malón de la Paz, con representantes de comunidades originarias que esperan una intervención de la provincia.

VIENEN POR EL AGUA ...
Informa: RADIO POPULAR CHE GUEVARA FM103.1
Entrevista  a Cecilia Lujan (Asamblea Constituyente de los Pueblos Riojanos)

CELEBRAN ANIVERSARIO 65 DEL PRIMER CONGRESO CAMPESINO EN ARMAS EN SANTIAGO DE CUBA
Informa: Canal Caribe
El poblado Soledad de Mayarí marcó un hito en la historia del campesinado cubano el 21 de septiembre de 1958. Por ese motivo, en el municipio de Segundo Frente Oriental Frank País García, en Santiago de #Cuba, celebraron el aniversario 65 del Primer Congreso Campesino en Armas. El acto estuvo presidido por el miembro del Secretariado del Comité Central del  Partido y Jefe del Departamento Agroalimentario, Félix  Duarte Ortega; el vice primer ministro de la  República, Jorge Luis Tapia  Fonseca, el integrante del Consejo de Estado y Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Rafael Santiesteban Pozo; acompañados además por el  Primer Secretario del Partido en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz y la Gobernadora, Beatriz Johson Urrutia.

NIÑOS Y NIÑAS ABANDONADOS POR EL ESTADO 
Informa: Wambra Medio Comunitario
Conversamos con: 
Sybel Martínez, Abogada.
Tema: Niños y Niñas abandonados por el Estado.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

viernes, 22 de septiembre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 22/09/23

viernes 22 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 22/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...MARCHA N° 2371 DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO
Informa: Asociacion Madres de Plaza de Mayo
Este jueves en la Marcha N°2371 las Madres marchamos junto a Demetrio Iramain, Manuel Brodsky, estudiante secundario, miembro de la Comisión Directiva del CECaP (Centro de Estudiantes del colegio Carlos Pellegrini), y Wanda Belaustegui, del CeIUNMa.
Además, el cierre de Carmen Arias

"LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD MADRES DE PLAZA DE MAYO NOS DARÍA AUTONOMÍA"
Informa: Barricada TV
El Instituto Universitario Nacional de Madres de Plaza de Mayo (IUNMA) se convertirá en universidad junto a otros cuatro centros educativos en caso de que el Senado dé luz verde al proyecto que fue aprobado por la Cámara de Diputados. Lo contó Wanda Belaustegui, presidenta del Centro de Estudiantes del IUNMA.
El proyecto presentado por el diputado Hugo Yasky incluye también a las universidades del Delta, Pilar, Ezeiza y de Río Tercero. 

EL BOLSÓN: DERECHOS PARA EL COLECTIVO LGTBIQ+
Informa: Radio La negra
Nuestra localidad sigue avanzando en derechos para el colectivo LGTBIQ+, a fuerza de militancia e insistencia. Recientemente se getionó un espacio en la pileta "Al Agua Todos", en función de las necesidades del colectivo trans, travesti y no binaries local. Charlamos con Analía impulsora de este proyecto

PEDIDO DE JUSTICIA POR NATIX, NADIE SE SUICIDA EN UNA COMISARÍA
Informa: GiraMundo TV
El miércoles 6 de septiembre de este año Natali Cardozo Guiñazú fue detenida por personal policial de la comisaría 49 de Rodeo del Medio, Mendoza. El domingo 10 de septiembre fue encontrada sin vida el en una celda de la comisaría 61 de Fray Luis Beltrán, Maipú.
Según el pedido de informe de la Subdirección de Ejecución Penal de la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Natali estuvo detenida en la comisaría 49 de Rodeo del Medio desde el miércoles 6. Al día siguiente fue trasladada al Hospital Psiquiátrico "El Sauce" mediante una derivación realizada desde la Oficina Fiscal Nro 16, la misma fiscalía interviniente en su detención. Desde el "El Sauce" fue llevada nuevamente a la comisaría 49 de Rodeo del Medio y seguidamente fue trasladada a la Subcomisaría 61 de Fray Luis Beltrán, donde fue encontrada sin vida luego de algunas horas de haber sido ingresada a la misma. Sus familiares y amigos pidieron justicia este jueves en la puerta de la Legislatura Mendocina y acusaron al Estado de ser responsable de la muerte de Natalí, militante y activista LGTBIQ+ y punk, ya que, como aseguraron, nadie se suicida en una comisaría. Desde Giramundo TV Comunitaria conversamos con sus amigas en el marco de la actividad y acompañamos el pedido de justicia.

ESTE VIERNES INFORMARÁN LA SENTENCIA DE YESSICA BONNEFOI
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Laura Taffetani, de la Gremial de Abogados y Abogadas, dialogó con Radio Encuentro sobre la situación judicial de Yessica Bonnefoi y su situación de salud, luego de desarrollar una huelga de hambre en prisión.

REFORMA AGRARIA: UNA REVOLUCIÓN EN LOS CAMPOS DE CUBA
Informa: Canal Caribe
El 21 de septiembre de 1958 tuvo lugar el Congreso Campesino en Armas, hecho que consolidó el respaldo de los hombres y mujeres del campo a la naciente Revolución Cubana, y representó el antecedente principal de la #ReformaAgraria en el país... 65 años después, un campesino espirituano rememora lo que significó para él y su familia el trascendental suceso, celebrado en Soledad de Mayarí Arriba, provincia de Santiago de Cuba.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

jueves, 21 de septiembre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 21/09/23

jueves 21 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 21/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Se realizará mañana jueves 21 de septiembre organizado por los centros de estudiantes universitarios y secundarios de Viedma.

ES NECESARIO EL COMPROMISO Y LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL EN ESTA COYUNTURA
Informa: GiraMundo TV
Mon, es miembro del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal de Mendoza, y Coordinadora del Movimiento de Unidad Secundaria de Mendoza (MUS), denuncia la situación que aún padecen las y los estudiantes en los colegios, como también la importancia de organizarse ante la avanzada de la derecha.
"Los lápices siguen escribiendo", afirma.

TERCER  MALÓN DE LA PAZ DESDE EL CONGRESO DE LA NACIÓN 
Informa: Originarios.ar
Desde el Congreso de la Nación - Buenos Aires, el Tercer Malón de la Paz recibe a DANIEL PAZ Autor Compositor de: "CINCO SIGLOS" y "PONCHO NEGRO", y otros temas. En Solidaridad con la lucha de Jujuy, para exigir a la NULIDAD DE LA REFORMA, y a lxs hermanos que están encadenados en el Congreso

JUSTICIA ANTIMAPUCHE: POR UN RASGUÑO, PRESA Y A JUICIO 
Informa: Fundación Ceferino
Entrevista a Laura Taffetani, abogada de Jessica Bonnefoi

“EL MERCADO Y EL NEOLIBERALISMO HAN GENERADO UN ROBO ABSOLUTO DE LOS BIENES COMUNES" LEÓN DEL RÍO
Informa: CLACSO TV
“El mercado y el neoliberalismo han generado un robo absoluto de los bienes comunes" Mahenka León del Río

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE CUBA EN LA CUMBRE DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Informa: Canal Caribe
Retransmitimos íntegramente el discurso pronunciado esta mañana por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la apertura de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la ciudad de Nueva York.

“LAS OLIGARQUÍAS DE AMÉRICA LATINA ESTIGMATIZAN LAS LIBERTADES, LOS DERECHOS DE NUESTROS PAÍSES”
Informa: teleSURtv
En el contexto de los debates del 78 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, el dir. fundador del Frente Nacional de Resistencia Popular en Honduras, Gilberto Ríos Mungia, analizó, además, cómo en Latinoamérica tener una “marca anticapitalista con el tema de los recursos naturales” significa “combatir la política extractivista”. Ríos Mungia aseguró también que las políticas neoliberales marcaron “la historia de toda América Latina”.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

miércoles, 20 de septiembre de 2023

VOCES CONTRACORRIENTE : DERECHO A LA VIVIENDA, LEY DE ALQUILERES


 El Bolsón (RLN).- En su nuevo día y horario, el programa Voces Contracorriente, de los viernes a las 18 horas, y que se retransmite por Radio Fogón, esta semana estuvimos charlando con inquilinos de Bariloche y El Bolsón que se organizan por el derecho a la vivivenda y ante la actual situación de falta de alquileres. Gigi Krein, integrante de la Consejería de Viviendas en CABA nos cuenta la experiencia que tienen desde 2017 como organización frente a la avanzada de los grandes dueños de viviendas para alquiler, y las exigencia frente al tratamiento de la ley de alquileres.



Descargar

MÚSICA Y NOTICIAS POR RADIO LA NEGRA, UN RECORRIDO POR LAS FUENTES INFORMATIVAS DE NUESTRAMÉRICA

 


El Bolsón (RLN).- Cada martes de 15:30 a 17 en Radio La Negra, les invitamos a escuchar Música y Noticias, un informativo semanal. 

Esta semana arrancamos con nuestra efeméride, dedicada a Jorge Julio López y su gigante compromiso con la humanidad. Con sus compañeres, con su lucha y con esa idea de que el mundo no puede ser tan horrible. El 18 de septiembre lo desaparecían por segunda vez, luego de haber atestiguado en la causa en la que se generaría por primera vez en nuestro país el concepto de "Delito de Lesa Humanidad" a crímenes de la dictadura y el Terrorismo de Estado. Al día siguiente, con esa denominación, se condenaría a Etchecolats a cadena perpetua por crímenes de Lesa Humanidad. Gracias al testimonio de Jorge Julio López, esta porquería, como lo llamó Jorge, terminó sus días en una cárcel común. 

También un 19 de septiembre, pero de 1921 nacía Paulo Freire, el pedagogo nuestroamericano que dedicó su vida a explorar las capacidades de la educación popular. Un concepto que sigue rompiendo muros en los sistemas educativos actuales. 

Viniendo más hacia aquí, hablamos con Edelis, mamá de una estudiante de nivel primario del noroeste de Chubut, quien nos cuenta que otra vez, hay problemas con el transporte escolar. Según cuenta, la empresa que realiza los recorridos cortaría el servicio a fin de mes por falta de pago reiterado. Cuando consultan a las autoridades que representan al ministerio de Educación a nivel local, la respuesta es siempre la misma: No hay plata. Familias y docentes se organizan para visibilizar el conflicto y ver, además qué más hacen para que no les quiten el derecho a la educación de sus hijes. 

También recorremos, a través de TeleSur, lo que está ocurriendo en Perú. 

Por último, una charla con Bernardo, presidente de la cooperativa que gestiona la fábrica recuperada Cerámica Neuquén, la cual se encuentra en riesgo de expropiación y remate tras una situación en la que quien representa a una de las partes, estaría haciendo uso del poder que lo enviste su rol para hacer prevalecer una postura política que va en contra de las más de 80 familias que hoy viven de la fábrica bajo gestión obrera. El colectivo de trabajadores y trabajadoras, no sólo de Cerámica Neuquén, sino también de FASINPAT (Ex- zanón), Stefani bajo control obrero y otros grupos y sindicatos seguirán buscando evitar que esto suceda. 

Les invitamos a escuchar el programa:



Descargar

MOMENTO INFORMATIVO, 20/09/23

miércoles 20 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 20/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...ESTA CAUSA ILUSTRA COMO FUNCIONA LA JUSTICIA y EL ESTADO EN ESTOS CASOS
Informa: Radio Sudaca, Trelew
El día miércoles 20 de septiembre a las 09 hs. en la Oficina Judicial de Rawson, Chubut, se reanuda el juicio contra 4 policías por vejaciones a militantes que defienden el agua. El defensor público Damian D’Antonio, que acompañó desde el inicio a lxs denunciantes, fue apartado por la Dra. Karina Breckle quien hizo lugar a un reiterado planteo dilatorio de la defensa de los policías acusados.
La causa que se iniciara a raíz de la golpiza sufrida por militantes defensores del agua quienes se manifestaban en las afueras de la legislatura en diciembre de 2019, finalmente llegó a la instancia de juicio oral.

TERCER MALÓN DE LA PAZ: LA LUCHA CONTINÚA ...
Informa: RADIO POPULAR CHE GUEVARA FM103.1
Daniel Berrettoni en "Contra la Pared" (martes 19 de Septiembre) entrevistó a Eloy Mamami (del Pueblo Huacalero, integra el Tercer Malón de la Paz)

“EL RACISMO Y EL CLASISMO SE ESCONDEN DETRÁS DE LA MERITOCRACIA” - SYLVIA DE ALARCÓN
Informa: CLACSO TV
Sylvia de Alarcón: “El racismo y el clasismo se esconden detrás de la meritocracia”

URUGUAY: INAUGURAN EXPOSICIÓN DE FOTOS INÉDITAS DE EDUARDO GALEANO
Informa: teleSURtv
En Montevideo, Uruguay, quedó inaugurada una muestra de fotos inéditas del escritor Eduardo Galeano. Las imágenes pertenecen al archivo personal de Galeano que reservaba en su hogar. 

MEMORIA | HOY CONMEMORAMOS LOS 50 AÑOS DEL FUSILAMIENTO DE 5 CAMPESINOS DE PAINE.
Informa: piensaprensa
El día 17 de septiembre de 1973, cuatro campesinos miembros del asentamiento «Paula Jaraquemada» de Paine, Carlos Chávez Reyes, Raúl del Carmen Lazo Quinteros, Orlando Enrique Pereira Cancino y Pedro Luis Ramírez Torres, se presentaron en la Subcomisaria de Carabineros de Paine, quedando detenidos en dicho recinto. También concurrió a dicha unidad policial Alejandro del Carmen Bustos González, quedando igualmente privado de libertad. Horas más tarde fueron sometidos a golpes interrogatorios, corte de pelo con cuchillos, y torturas.
Al día siguiente, de madruga, los 5 detenidos fueron sacados de la Subcomisaria de Paine, subidos a un vehículo y trasladados hacia el sector de Collipeumo.
La comitiva compuesta por; carabineros, y civiles, estaba conformada por varios vehículos, ocupados por personal de carabineros y por civiles, entre ellos Juan Francisco Luzoro Montenegro, todos al mando del sargento Manuel Antonio Reyes Álvarez, ex jefe del Retén Hospital.
Ejecución de campesinos en Collipeumo:
Una vez en el sector de Collipeumo, los detenidos fueron bajados del vehículo en que se les transportaba, obligados a alzar los brazos y fusilados, por orden de Manuel Reyes Álvarez, ejecutada tanto por funcionarios de carabineros como por civiles.
Tras lo ocurrido, los cuerpos cubiertos de sangre de las víctimas fueron arrojados al cauce del canal Panamá, entre otros por Luzoro Montenegro, en la creencia de que todos ellos habían fallecido. Sin embargo, Carlos Chávez Reyes, (herido) murió a causa de un traumatismo cráneo encefálico y asfixia por sumersión y Alejandro del Carmen Bustos González, logró sobrevivir, resultando sólo con una herida de bala en el brazo izquierdo. Los otros detenidos, Raúl del Carmen Lazo Quinteros, Orlando Enrique Pereira Cancino y Pedro Luis Ramírez Torres, mueren a raíz de los impactos de proyectil balístico recibidos.
Los cuerpos de los fallecidos fueron encontrados días después en distintos sitios, colindantes con el curso de agua del canal.
Carabineros y civiles Culpables:
A partir del mismo día 11 de septiembre de 1973, por disposición del capitán Nelson Iván Bravo Espinoza, jefe de la Subcomisaria de Paine, la totalidad del personal de dotación de los destacamentos de su dependencia, Retén Hospital, Retén Champa, Retén Chada, Retén Pintué y Retén Huelquén, se trasladó a la mencionada unidad base. A petición del subcomisario, varios civiles, dueños de tierras y vehículos menores y de carga comenzaron a colaborar activamente con el transporte de personal y de detenidos, entre ellos Juan Francisco Luzoro Montenegro, presidente del Sindicato de Dueños de Camiones de Paine. Único civil condenado a una pena de 20 años de presidio como responsable del homicidio calificado de 4 personas y el homicidio calificado frustrado de una persona en el sector Collipeumo de Paine. Los otros civiles se encuentran fallecidos. El ex capitán Nelson Iván Bravo Espinoza cumple varias condenas por delitos de lesa humanidad, en la pieza 5, módulo 2 de Punta Peuco
Chilenos, autogestionados, Independientes, comprometidos con la verdad, resistencia mapuche y los Derechos Humanos.

MOVIMIENTO INDÍGENA DE CARA A LAS ELECCIONES EN ECUADOR | ENTREVISTA A FLORESMILO SIMBAÑA
Informa: Wambra Medio Comunitario
Conversamos con el ex-dirigente de CONAIE, Floresmilo Simbaña sobre las diversas posiciones de las organizaciones parte del movimiento indígena en Ecuador de cara a las elecciones presidenciales. 
¿El voto nulo es una opción? 
¿Qué sucederá con el voto en la amazonía y la sierra ecuatoriana? 

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

martes, 19 de septiembre de 2023

QUEREME ASÍ PIANTAO: ¿DEMOCRACIA?

 El Bolsón (RLN).- En su nuevo día y horario de lunes de 14 a 15:30, por Radio La Negra en el 90. 1 y en internet por https://radiolanegra.com.ar el programa del grupo local de la Red Latinoamericana de Arte y Salud Mental.

Esta semana, el programa contó con la conducción de Bárbara, Luna y Alejandro. Luna compartió poesías de su autoría como "Hoy" y "Siento". 

También se realizaron entrevistas a Javier Ishikawa, integrante de Radio La Negra y Agrupación Rojinegra, a Carlos Garcias coodinador de Ecosan cooperativa de la escuela psicología social de Venezuela, y a Victor Hugo Águila, miembro de equipo de EMAUS El Bolsón.

Les invitamos a escuchar y o descargar el programa:



Descargar


MOMENTO INFORMATIVO, 19/09/23

martes 19 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 19/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...EL HOYO - ALUD EN CATARATA SUR: TESTIMONIO DE UNA VECINA
Informa: Radio Fogón, El Hoyo
Continúan las consecuencias de la fuerte tormenta de estos días, con crecidas en ríos y arroyos, aludes e inundaciones en toda la zona. Hilda Quilodrán, vecina de Catarata Sur nos da una crónica de lo vivido por el alud  ocurrido en la madrugada de hoy que dejó  herramientas  y vehículo debajo del barro, además de diez familias aisladas.

PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL 2023-2027
Informa: Colectivo Al Margen
A días del anuncio de la aprobación del Plan Nacional de Salud Mental 2023-2027, este viernes conversaremos con la trabajadora social Pulmi Mendoza y la psicóloga Gabriela Letón. Ambas ejercen la docencia, tanto en la UNRN como en la UnCo e integran la Diplomatura Superior en Salud Mental comunitaria, además de realizar un importante trabajo territorial en la temática.

ARCHIVO ABIERTO: LA DECLARACIÓN DE JORGE JULIO LÓPEZ CONTRA ETCHECOLATZ
Informa: Televisión Pública Noticias
Se cumplen 17 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López. El albañil, sobreviviente de la dictadura,  desapareció en 2006 mientras transcurría el juicio en el que testificó contra el represor Miguel Etchecolatz. El testimonio de López, riguroso y conmovedor, sirvió para condenar al genocida, uno de los más temidos en el circuito represivo de La Plata.
Jorge Julio López continúa desaparecido.

LOS PUEBLOS INDÍGENAS SE QUEDAN EN PERMANENCIA EN LEGISLATURA DE JUJUY
Informa: Originarios.ar
Después de la marcha realizada por integrantes del Tercer Malón de la Paz, hacia la casa de gobierno y luego a Legislatura, las Comunidades Indígenas decidieron quedarse en permanencia en las puertas de la Legislatura provincial.
Teniendo en cuenta que el gobernador Gerardo Morales viene instando a los legisladores a aprobar diferentes proyectos que van en contra de derechos constitucionales de modo exprés . A la vez varios de estos proyectos de ley y leyes aprobadas en la 4ta sesión ordinaria de los legisladores, forman parte de la aplicación de la Reforma Constitucional de Jujuy. 
Los pueblos originarios, movimientos sociales, gremios invitan al pueblo en general convocan a acompañar esta tarde y esta noche a los hermanos del Tercer Malón de la Paz, ya que se quedan en permanencia en la puerta de la Legislatura.
El objetivo de la permanencia es solicitar  a los legisladores que dejen de sancionar leyes para reglamentar  la constitución ilegal.

MARIO LOPÉZ, ECONOMISTA Y DOCENTE, ANALIZA LOS RIESGOS DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS PARA ARGENTINA
Informa: GiraMundo TV
Compartimos la entrevista a Mario Lopéz, docente y economista para charlar sobre las propuestas de rumbo económico que tienen algunos candidatos a Presidente.
De la mano de Mario analizamos que significa la Dolarización, el Bimoteramismo y la Convertibilidad, si se pueden implementar hoy, que consecuencias trae para el pueblo tomar este tipo de medidas.

VENEZUELA: BLANCA EEKHOUT REPASA LA ACTUALIDAD DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
Informa: Barricada TV
El desarrollo de las comunas probablemente sea uno de los legados más fuertes de Hugo Chávez para la organización de su país. Blanca Eekhout ocupa un lugar destacado para impulsar esta forma de gobierno pensada desde abajo. “Sin el poder de las comunas no hubiéramos podido afrontar la defensa de la revolución en los momentos más difíciles”, indicó la diputada. 
Esta entrevista, realizada por ARG Medios, Barricada Tv, Brasil de Fato y Peoples Dispatch, se dio en el marco del congreso “Dilemas de la Humanidad”, que tuvo lugar en Santiago de Chile, del 2 al 4 de septiembre. Participaron del evento organizaciones sociales, partidos políticos, medios de comunicación e intelectuales de toda la América, con la finalidad de discutir los principales problemas que atraviesan a nuestro tiempo. Blanca Eekhout marcó algunos desafíos de los gobiernos latinoamericanos en este contexto complejo. “El pueblo tiene que tener las herramientas para ejercer la soberanía. (...) Si un pueblo es protagonista, defiende su revolución”, sostuvo la política venezolana.

ZULUAGA: HOY LA PAZ TOTAL PASA POR UN DIÁLOGO BILATERAL CON ESTRUCTURAS PARAESTATALES
Informa: teleSURtv
En Colombia, la Jurisdicción Especial para la Paz lleva cabo una audiencia sobre casos de casi 300 falsos positivos. Héctor Zuluaga, docente e investigador, ofrece sus valoraciones al respecto.

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

lunes, 18 de septiembre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 18/09/23

lunes 18 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 18/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...ENTREVISTA A GIGI KREIN, REFERANTA DE CONSEJERÍA DE VIVIENDA
Informa: Voces Contracorriente - Radio La Negra

“NECESITAMOS UNIRNOS PARA COMBATIR AL ENEMIGO SINIESTRO QUE ES EL NEOFASCISMO” MICHÄEL LÖWY
Informa: CLACSO TV
Michäel Löwy: “Necesitamos unirnos para combatir al enemigo siniestro que es el neofascismo”

CUBA: MOMENTOS TRASCENDENTALES DE LOS LÍDERES DE LA REVOLUCIÓN EN LA ONU
Informa: Canal Caribe
A propósito de la visita del Presidente de la República de #Cuba, Miguel #DíazCanelBermúdez a Nueva York, para participar en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, les presentamos un reportaje que recoge momentos trascendentales de las seis ocasiones en que, desde 1960, han intervenido en la #ONU los principales líderes de la Revolución. La historia nos las cuenta el periodista Wilmer Rodríguez Fernández.

ENTREVISTA: IMPOSIBLE OLVIDAR. TESTIMONIOS DE TESTIGOS DE LAS MASACRES DE SABRA Y CHATILA 
Informa: RADIO POPULAR CHE GUEVARA FM103.1
Líbano no olvida las violaciones y torturas de la masacre de Sabra y Chatila a 41 años del horrendo crimen. En los campamentos de refugiados y el territorio libanés, sus pobladores alzan la voz para reclamar justicia por los miles de fallecidos. En este material ofrecemos conmovedores testimonios de testigos de los abominables hechos ocurridos en septiembre de 1982.
Producción Al Mayadeen Español

DENUNCIA PÚBLICA DESDE LA CAM
Informa: Radio Kvrruf
Denuncia Pública desde la CAM por el extenso período de preparación de juicio y prisión preventiva para el werken Hector Llaitul. No se da información clara, se insiste en testigos sin rostro y se pretende sacar a jueza que impedía esto último. Palabras del werken Rafael Pichún.

LANZAN EN ARGENTINA Y EN VARIOS CONTINENTES EL FRENTE INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LAS Y LOS PRESOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO
Después de un arduo trabajo previo de establecer contactos, sumar inquietudes y generar lazos solidarios,  este viernes nació de manera presencial en Buenos Aires, y virtual en países de varios continentes el Frente Internacional por la Libertad de las y los Presos Políticos de América Latina y el Mundo. Sin duda  una herramienta necesaria para unir las diversas campañas por visibilizar la existencia de la lucha que se da en las prisiones para sobrevivir a aislamientos, castigos de todo tipo, condenas arbitrarias e injustas por donde se las mire, lucha en la que están empeñadxs primero que nada las y  los presos y en segundo lugar sus familiares más conscientes que recorren en muchos casos cientos y hasta miles de kilómetros para visitarlos y abrazarlos, esto último en la mejor de las oportunidades.

DECLARACIÓN FINAL DE LA CUMBRE G77 Y CHINA EXPRESÓ SOLIDARIDAD CON MARRUECOS Y LIBIA
teleSURtv_Oficial
La Cumbre G77 y China culminó este sábado en La Habana, Cuba donde los presentes debatieron sobre los desafíos del sur global. Los representantes de las naciones del sur priorizaron la crisis multidimensional en el mundo.

MOVILIZACIÓN CONTRA DINA BOLUARTE Y EL CONGRESO PERUANO..
Informa: TELE STAR
PLANTÓN CONTRA DINA BOLUARTE Y EL CONGRESO PERUANO EN HUANCAYO..

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

sábado, 16 de septiembre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 16/09/23

sábado 16 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 16/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...LA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO COMPRENDE EL PAGO DEL BONO SIN TOPE Y SUMAS FIJAS
Informa: Radio Encuentro, Viedma
Los gremios estatales se reunieron con funcionarios del Gobierno provincial para escuchar una nueva oferta salarial para los próximos meses.

28S: "NOS CONCENTRAMOS LOS FEMINISMOS EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS"
Informa: radio Fogón, El Hoyo
Desde Socorro Rosa Comarca Andina en conjunto con la comisión de género del centro de estudiantes de la Universidad de Río Negro convocan a una asamblea feminista en defensa de nuestros derechos. Para estar juntxs, conversar y pensar estrategias de cara a esta contexto tan complejo. Será este 28 de septiembre en línea con la convocatoria de Ni Una Menos en todo el país. Escuchamos a Camila, que nos invita a participar.

GRIPE AVIAR EN LA PLAYA: ACTUALIZAMOS INFO CON FUENTE OFICIAL | GERMÁN REZANOWICZ, SENASA PATAGONIA
Fundación Ceferino

TERCER MALÓN DE LA PAZ  ACOMPAÑA A LXS JÓVENES ESTUDIANTES AL CUMPLIRSE 47° ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES
Informa: Originarios.ar 
El Tercer Malón de La Paz  acompaña a lxs jóvenes estudiantes al cumplirse 47° Aniversario de la NOCHE DE LOS LÁPICES conmemorando a lxs estudiantes secundarios que fueron secuestrados en la ciudad de La Plata-Buenos Aires el 16 de septiembre de 1976 por la Dictadura cívico-militar.
En Jujuy los Lápices siguen escribiendo a través de la Reforma Inconstitucional. 

JORNADA DE ENCUENTRO POR LA EDUCACIÓN Y LA CIENCIA PÚBLICA
Informa: GiraMundo TV
Este jueves 14 de septiembre en la puerta de la Legislatura de Mendoza, docentes, estudiantes, no docentes y graduados de la Universidad Nacional de Cuyo realizarón clases públicas, intervenciones artísticas y charlas debate en defensa de la educación y la ciencia pública.
En este informe compartimos el testimonio de docentes y estudiantes que dan respuesta a las propuestas de privaticación y desfinanciamiento de la educación en Argentina

URUGUAY. PLEBISCITO EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Informa: Radio CENTENARIO
En la tarde del jueves se entregó, finalmente la papeleta para la recolección de firmas para convocar a un plebiscito en defensa de la seguridad social, para su revisión en la Corte Electoral.

INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA EN CUMBRE DEL G77 Y CHINA
Informa: Canal Caribe
El vicepresidente del Estado Plurinacional de #Bolivia, David Choquehuanca intervino en la Cumbre del Grupo de los 77 y China que sesiona en La Habana este 15 y 16 de septiembre

MIGUEL JAIMES: TENEMOS QUE APOSTAR POR LA DESCARBONIZACIÓN DEL PLANETA
Informa: teleSURtv
Para brindarnos un análisis sobre los principales temas abordados en esta primera jornada de la Cumbre del G77 y China, que tiene lugar en la capital cubana, contamos con la presencia del analista político Miguel Jaimes. 

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

viernes, 15 de septiembre de 2023

MOMENTO INFORMATIVO, 15/09/23

viernes 15 de septiembre - 12 hs
(Rep.23 hs)


Momento Informativo 15/09/23:

Radio La Negra te invita a escuchar:

_ Momento Informativo RLN _


_ Hoy:
...MARCHA N° 2370 DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO
Informa: Asociación Madres de Plaza de Mayo
Este jueves en la Marcha N°2370 las Madres marchamos en la Plaza de Mayo junto a Demetrio Iramain, el Pastor Evangélico Guillermo Prein, y Eduardo Ferraudi, Director del coro del Ecunhi, junto al Coro del Ecunhi
 Además, el cierre de Carmen Arias

"PROFUNDIZAR EL FEMINISMO HARÍA MÁS SOCIALISTA A LA REVOLUCIÓN CUBANA"
Informa: Barricada TV
La militancia de las mujeres y la comunidad LGBTIQ+ fue una de las luchas populares más relevantes de los últimos años en Latinoamérica. Belsis Rodríguez, comunicadora del medio La Tizza y de Casa de las Américas, reflexionó sobre la temática y comentó de qué se trata el experiencia feminista que realizan en la organización 'Cimarronas'. 
"A mi entender no podemos hablar de un movimiento feminista en Cuba, aunque sí hay una proyección hacia donde ir", señaló la comunicadora. Además dijo que en las instituciones hay "un sentido común muy oportunista, que considera que con la Revolución los problemas de las mujeres quedaron resueltos".
En ese sentido contó que desde Cimarronas no conciben "el socialismo sin el feminismo". Sin embargo, se diferenció de los movimientos vinculados al género que adoptan posturas liberales y aseguró que se debe trabajar con las organizaciones como la Federación de Mujeres.
"Realizamos un feminismo desde la Revolución y no contra ella", aseguró. 

SITUACIÓN DE CERÁMICA NEUQUÉN
Informa: Radio La Negra
La semana pasada se logró la restitución del servicio de energía eléctrica a la fábrica recuperada Cerámica Neuquén, a la que la Cooperativa CALF le había cortado la luz por falta de pago tras llegarle facturas de ochenta millones. de pesos. Obreros y obreras de las tres fábricas ceramistas recuperadas se movilizaron y exigieron planes de pago, tras lo cual lograron la restitución del servicio. Ahora la lucha continúa por evitar la expropiación de la Cerámica Neuquén. Escuchamos a Bernardo, presidente de la Cooperativa que gestiona la fábrica recuperada. También escuchamos a otres trabajadores que se manifestaban este jueves por la mañana frente a la casa de gobierno, exigiendo que el gobierno provincial, intervenga para evitar que más de ochenta familias se queden en la calle.

LA FISCALÍA PRESENTÓ LA ACUSACIÓN A AGRESORES Y POLICÍA DE RÍO NEGRO POR LOS HECHOS DE PATOTEO Y AGRESIONES CONTRA QUIENES QUERÍAN ENTRAR A LAGO ESCONDIDO EN FEBRERO DE ESTE AÑO
Informa: Agencia de Noticias Prensa del Pueblo
En el día de hoy se formuló cargos por lesiones leves y graves contra varios imputados en un caso ocurrido en febrero del 2023 cuando una columna de Fipca quiso entrar a Lago escondido y fue violentada por una patota que defendía los intereses del magnate inglés Joseph Lewis, quién se encuentra procesado en Estados Unidos por varios delitos graves y por los cuales debió pagar una fianza de 300 ( trescientos, sí, trescientos!) millones de dólares para no quedar tras las rejas. Hoy se  presentaron pruebas documentales, fotos, videos y certificados médicos. También se estableció una guardia perimetral para los damnificados y se otorgó un plazo para la investigación hasta el 14 de febrero del 2024. Se espera conocer más avances en esa fecha.

DENUNCIARON A LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE RÍO NEGRO 
Informa: Entv.Viedma

VECINAS Y COMERCIANTES DE SAN JOSÉ REFLEXIONAN SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA
Informa: GiraMundo TV
A partir de los datos inflacionarios, los continuos aumentos de precios de los alimentos y productos de primera necesidad, desde Giramundo TV fuimos a recorrer algunas calles de San José, Guaymallén, para conocer qué piensan y cómo viven los vecinos, vecinas y comerciantes de nuestro territorio.
¡Gracias a quienes se sumaron y expresaron sus vivencias!

Radio La Negra 90.1 del dial en la Comarca Andina - https://radiolanegra.com.ar

jueves, 14 de septiembre de 2023

ENFOQUES, EL RESUMEN SEMANAL DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y POPULARES DE LA PATAGONIA


ENFOQUES.- Compartimos con ustedes, nuestro resumen semanal de los medios comunitarios y populares de la Patagonia. 

Podés descargar o escuchar el resumen aquí:


Descargar


Esta semana:

Neuquén.- La semana pasada se logró la restitución del servicio de energía eléctrica a la fábrica recuperada Cerámica Neuquén, a la que la Cooperativa CALF le había cortado la luz por falta de pago tras llegarle facturas de ochenta millones. de pesos. Obreros y obreras de las tres fábricas ceramistas recuperadas se movilizaron y exigieron planes de pago, tras lo cual lograron la restitución del servicio. Ahora la lucha continúa por evitar la expropiación de la Cerámica Neuquén. Escuchamos a Bernardo, presidente de la Cooperativa que gestiona la fábrica recuperada.También escuchamos a otres trabajadores que se manifestaban este jueves por la mañana frente a la casa de gobierno, exigiendo que el gobierno provincial, intervenga para evitar que más de ochenta familias se queden en la calle.

  El Hoyo, Chubut.- Hablamos con Dana Di Anibal y Jessica Andrade estudiantes de la Tecnicatura de Turismo Sustentable del Instituto 813 que están organizando la 1era Jornada Comarcal de Turismo Sustentable los próximos 28 y 29 de Septiembre en Lago Puelo.En el marco de las jornadas habrá diferentes charlas a cargo de referentes del turismo además de actividades en el parque nacional Lago Puelo. Dana y Jessica nos cuentan sobre qué es el turismo sustentable, cómo ven la actividad en la actualidad y cómo están organizando la jornada.

Ingeniero Jabocaci, Río Negro.- Mientras Río Negro y otras provincias comenzaron a trabajar en los lineamientos técnicos de un futuro Plan Maestro para el Sector Hídrico, con asistencia de la agencia nacional de agua israelí Mekorot, en Ingeniero Jacobacci, con una participación amplia y contundente, se conformó la Unidad de Gestión de la Cuenca del Huahuel Niyeo. De la primera reunión participaron más de cuarenta personas que representaron a instituciones locales, provinciales y nacionales, a organizaciones y a comunidades mapuche comprometidas con la temática del agua y de la cuenca. Se resaltó el modelo participativo desde abajo y la necesidad de fortalecer la Unidad de Gestión a partir de acciones concretas, con valores tomados del cooperativismo, la interculturalidad y un enfoque transdiciplinario. Se acordó realizar la próxima reunión en el mes de noviembre para planificar las acciones a seguir. Conversamos sobre la iniciativa con Carlos Irasola de la 

Cuesta del Ternero, Río Negro.- Soraya Maicoño invita a la Jornada Cultural que se realizará en homenaje a los 2 años de la reafirmación territorial de lof Quemquentrew y a 30 años del asesinato de Lucinda Quintupuray, el próximo sábado 16 de Septiembre en la Escuela 211 de ese paraje rural cercano a El Bolsón.

Mallín Ahogado, El Bolsón, Río Negro.- El viernes pasado se realizó el décimo encuentro de Intercambio de semillas en la Escuela 103, un evento que se repite año a año y que busca fortalecer la ruralidad, la soberanía alimentaria y los saberes populares. Para este año, se invitó a otras escuelas rurales y asistieron la escuela 211 de Cuesta del Ternero y la escuela 118 de Pampa de Mallín Ahogado. Escuchamos a participantes de la misma, docentes y familias de las tres escuelas.


Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes(Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como FARCO, AMARC y la RNMA.

RADIO LA NEGRA - sonidos populares e ideas libertarias