(Rep.23 hs)

Momento Informativo 02/06/23:
Radio La Negra te invita a escuchar:
_ Hoy:
...MARCHA N° 2355 DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO
Radio La Negra te invita a escuchar:
(ENFOQUES).-Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Colectivo Al Margen de Bariloche (Río Negro), FM Piuké 94.7 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes(Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además, el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales, como FARCO, AMARC y la RNMA.
Enfoques, edición especial sobre la cobertura de la mesa de diálogo entre el Estado Argentino y el pueblo Nación Mapuche.
El Bolsón (RLN).- Como cada jueves a las 19 y hasta las 20 horas desde hace once años, por Radio La Negra, HISTORIAS NO CONTADAS, el programa de la Escuela de Jóvenes y Adultxs de El Bolsón. Esta semana, el tema son los buenos y los malos tratos. ¿Cuáles son? ¿Cómo los identificamos? ¿Qué solemos hacer frente a esto?
Mirta, Fabián y Dominga nos dan una clase sobre cómo prevenir, cómo actuar y sobre la importancia de la charla para poder enseñar a les hijes, para que las historias no se repitan.
Con mensajes de Sandra, y de otrxs oyentes desde diferentes partes del país, el programa se pasa volando.
Les invitamos a escuchar el Historias No Contadas de esta semana:
El Bolsón (RLN).- Mañana jueves 1 de Junio se realizará la mesa de diálogo en la que se debe firmar el acuerdo para la libertad de las presas políticas mapuche y el regreso de la machi su Rewe.
FM ALAS de nuestra localidad realizará una transmisión especial con cobertura de lo que suceda en la mesa de diálogo y en las diferentes acciones que exigen la libertad ya y la vuelta de la Machi a su Rewe. Radio La Negra se suma a la transmisión, a la que se sumarán muchas de las radios que hacen parte de la red Enfoques.
Radio La Negra te invita a escuchar:
Compartimos también una entrevista a Claudia Briones, antropóloga e investigadora, a propósito de si es posible pensar una argentinidad sin los pueblos originarios y sin afrodescendientes. La entrevista realizada por FOCO, nos lleva a pensar en nuestros sentidos comunes instaurados desde las figuras presidenciales hasta por los medios de comunicación que responden a los poderes hegemónicos.
Luego, y retomando un hecho que se recordaba esta semana a 10 años de la Pueblada realizada en El Bolsón tras las presiones por parte del inglés Joseph Lewis y sus lobistas y empresas con las que se enmascara, un 26 de mayo y posterior gran marcha el 29 de mayo de 2013; charlamos con Felicitas, vecina de Mallín Ahogado y participante de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, y protagonista de aquellos sucesos.
Como siempre, una vuelta por Nuestramérica, en la que recorremos el grave estado de Ecuador tras el decreto presidencial conocido como "Muerte Cruzada " dictado por el presidente Lasso, para evitar ser juzgado por el parlamento que disuelve con este decreto y la puesta en marcha de un llamado a elecciones en breve.
Una foto poderosa de 12 presidentes de Nuestramérica en Brasilia, Brasil, con la cual se sellaron nuevos acuerdos para reforzar el entrelazado que rompieron Jahir Bolsonaro y Mauricio Macri.
Te invitamos a escuchar el programa que también retransmiten Radio Fogón, Radio Sudaca y Radionauta:
Esta semana, compartimos voces de las movilizaciones que se vienen desarrollando en todo el territorio, cómo la marcha nacional piquetera y las movilizaciones docentes en Salta. Ponemos el acento en las estrategias de criminalización a quienes luchan. Además escuchamos a Facundo Jones Huala a pocas semanas de realizarse el juicio por su extradición.
Les invitamos a escuchar el programa:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra te invita a escuchar:
. Escuchá o descargá el audio del.informativo aquí: Descargar
Esta semana:
Cipolletti, Río Negro.- La situación luego del levantamiento de las medidas de fuerza por parte del sindicato docente UnTER, sigue siendo grave en todos los sentidos. A nivel salarial, quedaron atrapados en un impas que ahora les impone una espera. En cuanto a lo edilicio, la situación es grave, especialmente con lo que tiene que ver con la instalación de gas. Escuchamos a Mariana Rucci, secretaria general de la seccional UnTER Cipollletti, quien nos habla de todo esto:
Las Grutas, Río Negro.- Este fin de semana se está inaugurando en la Casa de la Cultura una muestra de artistas visuales locales sobre la salud menstrual. La muestra, llamada “En esos días”, permanecerá abierta durante dos semanas y tiene como objetivo concientizar sobre la salud menstrual y hacer del arte un canal de comunicación democrático. Dialogamos con Andrea Saavedra, una de las organizadoras del evento.
Puerto San Antonio Este, Río Negro.- Continúa el conflicto en la empresa pesquera Perla del Este luego de que su dueño, Carlos Mata, cerrara las puertas dejando a 70 trabajadores en la calle sin indemnización. Dialogamos con Marcos Gutiérrez, delegado de los trabajadores de la empresa, quienes piden que se les pague lo adeudado y se resuelva la situación.
El Hoyo, Chubut. Los gremios estatales de la provincia se manifestaron en el puente Salamín de la localidad. En el caso de las Brigadas de Incendios Forestales, lxs trabajadorxs coinciden en que el salario no alcanza y exigen al gobierno de Mariano Arcioni la reapertura de todas las paritarias, escuchando a las bases. Escuchamos la palabra de Patricia de la Brigada de Epuyén, Alan delegado de Lago Puelo y a Arturo de El Maitén, nucleadxs en ATE Comarca Andina.
Chubut. El río Puelo fluye libre de la cordillera al mar. “Es necesario que la comunidad se informe sobre las consecuencias que puede traer que el Paso Puelo se concrete, y el desequilibrio irreversible que esto ocasionaría“, manifestó en un comunicado la lof Cayun Panicheo, pobladores de la zona, quienes de esta manera alertan sobre esta amenaza recurrente. Conversamos con el periodista y escritor Adrián Moyano, quien abordando una perspectiva histórica de largo plazo se ubica en 1621 para hacer un paralelismo en relación a para qué se quiere este paso. “Es importante defender que la cordillera no sea vulnerada en este caso por nuevas oleadas de huinca-sistema, como decimos nosotros”.
24 de mayo, día de lxs operadorxs de radio. En esta fecha especial, compartimos desde Rosario el saludo de Domingo Sayago, conductor del programa "De caminantes y caminos" de Radio Fogón. Domingo hace una breve historia de la tarea de la operación técnica y reconoce la labor imprescindible que realizan.
Por su parte Martín, integrante de Radio La Korneta de Las Grutas manda también su saludo en este día y nos cuenta cómo se formaron en la operación técnica.
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra te invita a escuchar:
Radio La Negra:
O puedes pegar la siguiente dirección en tu navegador web:
https://rln.redenfoques.com.ar:8000/radio.mp3