(ENFOQUES).- En este reencuentro con el resumen informativo de la red Enfoques de medios comunitarios y populares de la Patagonia, compartimos las siguientes notas de esta semana:
Viedma, Río Negro.- LOS JUBILADOS LLEVARON SUS RECLAMOS AL PAMI. Un numeroso grupo de integrantes de la Coordinadora de Jubilados y Jubiladas de Río Negro se hizo presente esta mañana en las oficinas del PAMI en Viedma donde se realizó esta vez la tradicional Mateada Popular de los miércoles. El objetivo era reclamar un encuentro con las autoridades locales para plantear urgentes demandas del sector. En la ocasión la delegada local se comprometió a convenir próximamente un encuentro con nuestra organización. La mateada se realizó bajo la consigna Basta de ajuste con el PAMI e incluyó reclamos específicos como la reposición de la gratuidad de los medicamentos, más prestaciones, más profesionales y aumento urgente de los montos para cubrir gastos de sepelios. Las demandas también incluyeron la conformación de una comisión local de seguimiento del PAMI con participación de la Coordinadora, el fin de la intervención del PAMI y su normalización con participación de jubilados/as.
Cuesta del Ternero, Puel mapu, 26 de marzo de 2025.- Romina Jones,werken de la Lof Quemquemtrew nos icomparte sus palabras y reflexiones en torno al 24 de marzo, señalando el genocidio sobre pueblos originarios que dio lugar al nacimiento del Estado argentino, que pese al negacionismo reinante, sostiene su vigencia represiva hasta la fecha, hostigando policial y judicialmente a las comunidades mapuche tehuelche,asesinando, desalojando y separando de su rewe a roles ancestrales.
Mallín Ahogado, Río Negro.- El domingo pasado se realizó en la escuela 103 del paraje un festival por las infancias, donde se reunieron las comunidades educativas de las escuela afectadas por los incendios: la 103, 118 y Pakarina. El festival contó con la presentación de Grupos de danzas, artistas locales y el cierre músical de Magdalena Fleitas, quien también se presentó en Epuyén el viernes 21. En el predio de la escuela se realizaron propuestas para las infancias y se disfrutó de la música y el encuentro con la comunidad. Escuchamos la palabra de Magdalena
Neuquén.- En el contexto de la Marcha por el 24 de Marzo, a 49 años del golpe cívico eclesiástico militar, entrevistamos a Diego Mauro integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). Reflexionamos también, acerca del contexto que se vive en el país, la importancia de la fecha y la situación que vive la organización que fue judicializada y perseguida mediáticamente por el gobierno neuquino.
Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) y Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales como FARCO, AMARC y la RNMA.
Les invitamos a escuchar el Enfoques, resumen semanal de los medios comunitarios y populares de la Patagonia: