Radio La Negra te invita a escuchar:
_ Mesa "Epidemiología en Contextos de Extractivismos" (Congreso de la Tierra) _Congreso de la Tierra - Mesa: "Epidemiología en Contextos de Extractivismos"
Actividad del Grupo de Estudio regional: "Salud Socioambiental y Epidemiología de los Extractivismos" del GT Salud Internacional CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)
El presente Congreso se propone como un lugar de encuentro interdisciplinario para reflexionar en torno a las relaciones entre Ecología, Sociedad y Política en el marco de la crisis socio-ambiental contemporánea. Para ello invitamos a investigadores, profesores y estudiantes de todas las disciplinas científicas, humanistas y artísticas así como a activistas y organizaciones sociales a participar en un diálogo orientado a formular diagnósticos y líneas de acción compartidas. La investigación científica tanto como diversos actores gubernamentales y no gubernamentales trabajan hace largo tiempo en la producción de datos que alertan sobre el dramático impacto ecológico de los modelos tecno-productivos y de organización social dominantes. Al mismo tiempo, desde los más diversos ámbitos de la práctica científica, filosófica, artística y política se constatan las dificultades de las categorías tradicionales de pensamiento y acción para abordar estos graves problemas. Este Congreso busca ser un espacio de intercambios plurales que posibiliten la construcción de diagnósticos compartidos y de conceptos renovados, que promuevan el debate público y permitan avanzar en la construcción de una agenda ambiental transversal.
La primera edición del Congreso de la Tierra se realizará del 1 y 2 de julio de 2024 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Con el objetivo de construir un lugar de encuentro global e interdisciplinario para reflexionar en torno a las relaciones entre Ecología, Sociedad y Política en el marco de la crisis socio-ambiental contemporánea, el Congreso se desarrollará de manera presencial y virtual.