Comienza un nuevo ciclo lectivo en educación. Una vez más, las escuelas 
no están en condiciones,a lxs docentes  ya  no  les alcanza el salario. 
El paro se vuelve herramienta de visibilización de la protesta. El 
gobierno provincial maniobra para sacarse la responsabilidad de no estar
 cumpliendo con sus obligaciones. 
Ya no les alcanza con robar legalmente. Quieren más. Quieren todo. 
Para
 mantenerse en el poder hechan mano a discursos armados sin logica ni 
pensamiento, chamuyan, hablan y hacen como que dicen, sin decir. Quieren
 hacernos creer 
 que las cosas están mejor. 
Qué ahora hay más 
turismo extranjero, como si eso fuera obra de una vuena gestion y no 
porque la devaluación del peso ha sido tan brutal en este gobierno que 
para un europeo, una noche de hospedaje no vale lo que una gaseosa en  
su país.
 Una devaluación que arrastró el poder adquisitivo de los 
salarios de lxs trabajadorxs a lugares similares a los de las peores 
crisis de nuestro país. 
Un gobierno que cambia por decreto el inicio
 de clases, para intentar esconder los reclamos de trabajadorxs de la 
educación que plantearon un NO INICIO DEL CICLO LECTIVO 2019 con paro.  
Asi también, menosprecian el PARO INTERNACIONAL DE MUJERES, previsto 
para el viernes 8. 
Un gobierno que debe esconderse tras los vallados
 y cordones policíacos por temor al pueblo que dice representar. Y la 
pregunta nuevamente... ¿Este es un gobierno atípico dentro del sistema? ¿
 O es parte de la regularidad de la democracia? ¿Hay gobierno 
representativo que llegue al poder sin cagarse en la gente? ¿Es el 
gobierno o es el sistema?
Como sea, ahora hay que sacar a esta banda 
de ladrones, despóticos y chupa sangre. Iniciar un proceso transformador
 o revolucionario implica llegar a mucha gente con ideas nuevas. Nuevas y
 concretables. Con capacidad de transformar sus realidades inmediatas. 
Que les permita no seguir cagándose de hambre. Que les permita pensar 
más allá de hoy a la noche.  
Ocupar y crear nuevos medios de 
comunicación, espacios de educación formal y no formal. Construir 
espacios de organización, formación y lucha, como cooperativas, 
movimientos políticos, sindicatos.
Tenemos una responsabilidad 
histórica gigante, y es no dejarnos apabuyar por un sistema que se 
muestra implacable, pero que está construido sobre mentiras y promesas 
imposibles de felicidad  perfecta. Tenemos que poder desmontar la farsa.
Debemos
 quitarle el poder que ostentan, romper el palo que reprime, tomar la 
palabra y la accion generadoras de movimiento. Hay que despertar de la 
amenaza del miedo.