(ENFOQUES).- En este reencuentro con el resumen informativo de la red Enfoques de medios comunitarios y populares de la Patagonia, compartimos las siguientes notas de esta semana:
El Bolsón, Río Negro.- Martes 1ero de abril, nos acercamos a la conferencia de prensa convocada por familias damnificadas por el incendio de Mallín Ahogado, que se agrupan para reclamar que, a dos meses del siniestro, siguen sin aparecer las ayudas prometidas desde el Estado para la reconstrucción de corrales, talleres, galpones y todo los medios de la economía rural y de subsistencia que poseían les vecines antes de la catástrofe. Funcionarios municipales se comprometieron a gestionar para que los recursos económicos lleguen al territorio.
El Bolsón, Río Negro.- El Centro Integrador Comunitario del Barrio Primavera de nuestra localidad, fue construido con fondos del gobierno nacional y con el compromiso de mantenimiento por parte de la Municipalidad Local. En él funcionan muchos talleres, espacios de encuentro de diferentes grupalidades, una Cocina Habilitada para la producción y posterior comercialización de productos comestibles, una escuela de Danza Folclórica, un Área de Salud a cargo del Hospital de El Bolsón, y un sector de Educación que incluye un anexo de la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos y un aula del SEPJA (Secundario de educación permanente para Jóvenes y Adultos). También, y como es sabido, en situaciones de emergencia, el CIC ha sido abierto a la comunidad para la elaboración de viandas, acopio de donaciones, espacio de recepción de cuadrillas de brigadistas de otras provincias que participaron primero en el combate al fuego y ahora en la reconstrucción de casas. Esta situación ha generado una sobrecarga inhabitual sobre los sistemas de agua, luz, cloacas, y al comienzo de este ciclo lectivo educativo no sólo no recibieron las revisiones de calefactores, limpiezas de tanques de agua, sino que además, y frente al desborde del sistema de cloacas, empezó a trascender que el SEPJA (es decir el secundario) se mudaría a otro edificio. Esto generó que la propuesta llegara también para la escuela primaria de Jóvenes y Adultos. Charlamos con dos de sus estudiantes para poder escuchar sus opiniones al respecto e intentar dimensionar lo que estos cambios significarían. Escuchamos a Dominga y Albertina, vecinas de Barrio Los Hornos y Subida de Greda.
Patagonia.- Disparado por el derribo gubernamental del monumento a Osvaldo Bayer en la Ciudad de Río Gallegos, organizaciones territoriales de Bariloche e Ingeniero Jacobacci, Wawel Niyeo, se sumaron a la iniciativa de la Biblioteca Osvaldo Bayer de Villa La Angostura, llevando adelante intensas actividades en las tres localidades. Motorizada por Esteban Bayer, hijo de Osvaldo, periodista, investigador y difusor de la obra de su padre, La Cátedra Osvaldo Bayer de este año culminó con un trawn en el galpón rural del poblador Abel Arreche, lindante con el proyecto megaminero Calcatreu. Enfoques estuvo presente y trae la palabra en primer término de José Pinchulef, poblador mapuche e integrante de la lof Martina Colipan. A continuación, el cierre de la jornada en el testimonio de Esteban Bayer.
El Bolsón, Río Negro.- Se llevará adelante en el Centro Cultural Eduardo Galeano un encuentro llamado Pan y Arte para todxs, donde se encontrarán distintas expresiones artísticas y la solidaridad luego de los incendios. Escuchamos a Gabriela Otero del grupo de teatro El Brote, que nos cuenta de qué se trata.
Río Negro.- Las legisladoras Magdalena Odarda y Ayelen Espósito presentaron una denuncia penal contra la exgobernadora Arabella Carreras por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. La acusan de haber participado en ejercicio de sus funciones de un convenio con la empresa estatal israelí Mekorot, que comprometería gravemente la soberanía provincial sobre los recursos hídricos. Entrevistamos a la diputada Odarda, quien nos dio precisiones de la denuncia y de las cláusulas del contrato con la empresa isralí donde establece confidencialidad respecto a sus resultados de este estudio sobre nuestros recursos hídricos y la aplicación de leyes inglesas, entre otras puntos.
Balsa Las Perlas, Río Negro.- Con una comunidad de mas de 20 mil habitantes, Balsa Las Perlas no cuenta con atención médica. El pasado 2 de abril, un vecino se descompensó en horas de la mañana, sus familiares intentaron llamar al Centro de Salud de la comunidad, pero hace más de dos meses no tiene teléfono. fue allí que con un vehículo particular fueron a buscar asistencia médica a la salita, y cuando llegaron no encontraron ni médico para atención, ni ambulancia para traslado. Fue allí que al volver a su domicilio decidieron subirlo al vehículo particular para llevarlo hasta la ciudad vecina de Neuquén capital. allí los interceptó la ambulancia y policía local, quien los obligó a dejar el cuerpo donde estaba, hasta que llegaran los peritos médicos. Tres horas más debió esperar la familia, ya con el cuerpo fallecido en la via pública, en el interior de un vehículo a que llegara la policía de criminalística. escuchamos el testimonio de Abraham Mayorga, cuñado del vecino fallecido, quien nos relató el calvario y su indignación por el abandono por parte del Estado.
Vila La Angostura, Neuquén.- Florentino Nawel werken del Lof Paichil Antriao ,nos cuenta acerca de la situación de la comunidad y también de la visita de Marielle Fanon en la próxima semana a Villa la Angostura y otros territorios. Marielle Fanon es una prestigiosa jurista y defensora de los derechos humanos, hija del militante revolucionario anticolonial, Frantz Fanon.
Con una agenda propia, Radio Fogón 97.3 de El Hoyo (Chubut), FM Petú Mogeleiñ 88.7 de El Maitén (Chubut), FM Alas 89.1 de El Bolsón (Río Negro), Radio La Negra 90.1 de El Bolsón (Río Negro), El Pueblo TV Canal 3 de aire de El Bolsón (Río Negro), FM Los Coihues 105.5 de Bariloche (Río Negro), Radio Autónoma Piuke FM 94.1 de Bariloche (Río Negro), FM Radio Encuentro 103.9 de Viedma (Río Negro), FM Pocahullo de San Martín de los Andes (Neuquén), Radio Escuela Namunkurá 89.7 de Puerto Madryn (Chubut), FM Sudaca 105.3 de Trelew (Chubut), Radio La Korneta 92.5 de Las Grutas (Río Negro) y Radio Quimunche 103.1 de Balsa Las Perlas (Río Negro) hacemos este resumen poniendo en juego además el empoderamiento de encontrarnos, compartir experiencias y potenciarlas. Las de nuestras organizaciones y las de las organizaciones compañeras. Además, participan medios miembros de varias redes nacionales como FARCO, AMARC y la RNMA.
Les invitamos a escuchar “ENFOQUES”, el resumen semanal de los medios comunitarios y populares de la Patagonia: